Pautas

¿Cómo se fabrica el grafito?

¿Cómo se fabrica el grafito?

Los materiales de carbón y grafito se fabrican conforme a métodos basados en la tecnología cerámica clásica. La materia prima, que en este caso puede ser coque de petróleo, coque de brea, hulla o grafito de una determinada granulometría, se mezcla a altas temperaturas con un aglomerante termoplástico.

¿Qué se obtiene del grafito?

El grafito mezclado con una pasta se utiliza para fabricar la mina de los lápices. Al deslizarse las capas fácilmente en el grafito, resulta ser un buen lubricante sólido. Se utiliza en la fabricación de diversas piezas en ingeniería, como pistones, juntas, arandelas, rodamientos, etc.

¿Cómo se funde el grafito?

El grafito es fácil de mecanizar. No se funde, pero a muy altas temperaturas (3400ºC) se sublima. Finalmente, su densidad es baja (cinco veces más baja que la del cobre) resultando en electrodos más ligeros.

¿Qué otro uso tiene el lápiz?

usos de lapiz – Escribir: por no poner atención en clase me pusieron a hacer planas con un lápiz. 2. – Dibujar: estaba inspirado e hice un dibujo con un lápiz. 3.

¿Cuáles son los principales usos de los nanotubos?

Los nanotubos de carbono son tubos diminutos de láminas de átomos de carbono enrolladas que, entre otras aplicaciones, podrían servir para administrar calor terapéutico, fármacos y sensores médicos en puntos precisos para atacar células cancerígenas.

¿Quién utiliza los nanotubos?

Actualmente se fabrican de diversos materiales (silicio, nitruro, carbono) siendo el principal el carbono. ¿Quien usa los nanotubos? En la actualidad su uso esta generalizado a todas industrias que estén relacionadas con la nanotecnologia como las industrias química, farmacéutica, tecnología y la biotecnología.

¿Qué descubrio nanotubos de carbono?

Nanotubo: forma alotrópica del carbono descubierta por Sumio Iijima en 1991. En realidad antes de 1991 se habían obtenido nanotubos y diversos tipos de filamentos que hacen difícil establecer inequívocamente quien fue el primero en sintetizar nanotubos de carbono. …

¿Cómo se obtienen los nanotubos?

Los nanotubos se obtienen a partir de metano u otros gases en un proceso de síntesis en un horno a más de mil grados. Miranda-Reyes explicó a BBC Mundo que la reacción forma una nube de nanotubos que es transportada a una zona del horno que se encuentra a una temperatura más baja.

¿Como los nanotubos nos pueden servir para obtener agua potable?

Las nanopartículas magnéticas ocupan grandes superficies en proporción a su volumen y se unen con facilidad a sustancias químicas. En las aplicaciones destinadas al tratamiento de aguas, pueden utilizarse para unirse a contaminantes como el arsénico o el petróleo y luego ser eliminadas mediante un imán.

¿Quién creó la tecnologia de los nanotubos?

Los nanotubos de carbono son una forma alotrópica del carbono (es decir, que presenta diferentes estructuras químicas), igual que el diamante, el grafito o los fullerenos. Los descubrió el físico japonés Sumio Iijima en 1991.