¿Cómo se cita un texto en otro idioma?
¿Cómo se cita un texto en otro idioma?
Si quieres presentar una cita en un idioma extranjero y tu propia traducción, debes poner la cita en el idioma extranjero entre comillas si tiene menos de 40 palabras y en bloque sin comillas si tiene 40 palabras o más. Después de la cita en idioma extranjero, coloque una traducción en español entre corchetes.
¿Cómo referenciar derechos de autor?
¿Cómo se tiene que citar? La Ley de Propiedad Intelectual exige que se indique siempre la fuente (en la que aparecerán todos los datos que identifiquen correctamente esa obra: editorial, ISBN y fecha de publicación…) y el nombre del autor de la obra utilizada.
¿Qué se puede hacer para respetar los derechos de autor?
Pedir al autor la autorización para utilizar su obra: es preferible utilizar esta obra si una licencia le es atribuida. En efecto, si los derechos de reproducción y de representación pueden ser cedidos a terceros, el procedimiento requiere la firma de un contrato de cesión de derechos de autor entre ambas partes.
¿Cómo citar una frase en un discurso?
Escribe el apellido del autor y el año del discurso para proporcionar una cita tomada del discurso en un escrito formal. Por ejemplo, «La cosa más honorable que un hombre puede hacer es ser honorable en todo lo que haga» (Brown, 2010).
¿Cómo se usan las comillas en alemán?
Las comillas en Alemán Para insertar este tipo de comillas alemanas en un teclado no alemán, hay que pulsar Alt+0132 para abrir comillas y Alt+0147 para cerrarlas. Los números tienen que ser escritos desde el teclado numérico.
¿Cómo se pone la beta en el teclado?
Cómo escribir la «ß» con el teclado español
- Así encontrareis la «ß».
- AltGr + s (es la que me funciona a mi)
- ALT + 0223.
- ALT + 225.
- CTRL + ALT + s.
- Fn + ALT + 225.
- ALT + b.
- Aunque es posible escribir «ss» en lugar de ß (en Austria, Alemania y Suiza son conscientes de que no todo el mundo tiene teclados adaptados para el idioma alemán) no es del todo correcto.
¿Qué significa el símbolo SS?
Las SS son un acrónimo germano para el término Schutzstaffel, «schutz» significa protección, o defensa, y «staffel» significa escuadra o compañía, por tanto el término compuesto da origen a las escuadras de defensa.