¿Cómo se calcula la equidistancia de un mapa topográfico?
¿Cómo se calcula la equidistancia de un mapa topográfico?
27. La equidistancia o separación entre cada dos curvas de nivel consecutivas consiste en la diferencia de altitud entre dos curvas contiguas y depende de la escala, por ejemplo en un mapa a escala 1:50.000 es de 20 metros y en uno de 1:25.000 es de 10 m.
¿Qué es la equidistancia en un mapa topográfico?
La distancia entre los diversos planos imaginarios que cortan el terreno es siempre la misma para un mapa dado y se llama equidistancia entre curvas de nivel. En el plano anterior la equidistancia entre curvas de nivel es de 25 metros. Obsérvese que se usan dos colores para poder contar mejor las curvas de nivel.
¿Qué es la equidistancia en un mapa?
Cada cuatro o cinco curvas de nivel consecutivas aparece una de trazo más grueso y oscuro que las demás, que se llama curva maestra o directora, que llevará una cifra que se refiere a la altitud que representa. La equidistancia es la diferencia de altura entre dos curvas de nivel consecutivas convencionales.
¿Cuáles son los elementos de un mapa topográfico?
Un mapa topográfico es una imagen, generalmente del relieve de la superficie terrestre a una escala definida. A diferencia de los planos topográficos, los mapas topográficos representan amplias áreas del territorio: una zona provincial, una región, un país o el mundo.
¿Qué elemento ayuda a la interpretacion del mapa topografico y su lectura?
Se representa mediante cuatro elementos principales: 1-CURVAS DE NIVEL: son líneas imaginarias que unen diferentes puntos de la superficie a la misma altura por lo que son útiles para saber a la altitud en que estamos. Cada 5 curvas se traza una curva maestra para facilitar la interpretación de la lectura del mapa.
¿Qué es la equidistancia?
Igualdad de distancia entre varios puntos u objetos .
¿Cuál es el significado de la palabra equidistante?
Equidistante es un adjetivo empleado para referirse a algo que se encuentra a igual distancia entre dos puntos. La palabra equidistante se deriva del verbo equidistar, compuesto por el sufijo “equi-”, de raíz latina aequi-, que significa ‘igual’, y “distar”, del verbo latín distāre, que traduce ‘estar lejos’.
¿Qué es equidistancia vertical?
equidistancia entre curvas de nivel: Distancia vertical entre dos curvas de nivel adyacentes en un topográfico. Función trigonométrica que se define como la relación entre el lado opuesto a un ángulo dado y el lado adyacente al mismo.
¿Qué son las curvas de nivel y cómo se representan?
Las curvas de nivel son líneas que conectan ubicaciones de igual valor en un dataset de ráster que representa fenómenos continuos como: elevación, temperatura, precipitación, contaminación o presión atmosférica. Las entidades de línea conectan celdas de valor constante en la entrada.
¿Qué es un mapa de perfil?
Un perfil topográfico o corte topográfico es una representación del relieve del terreno que se obtiene cortando transversalmente las líneas de un mapa de curvas de nivel, o mapa topográfico.
¿Cómo hacer un perfil geológico?
Para construir un perfil geológico se debe decidir primeramente donde trazar una línea de interés basada en el estudio que se realiza. Esta línea, por ejemplo, puede cruzar las estructuras geológicas que se requiere interpretar. Ya trazada la línea del perfil se decide la escala vertical a usar dependiendo del relieve.
¿Cómo se hace un corte geológico?
Cortes Geológicos paso a paso
- Seleccionar el lugar del que queremos conocer su relieve.
- Trazamos sobre el mapa una línea recta que una los puntos designados.
- Colocamos sobre dicha recta un papel milimetrado y vamos marcando cada curva de nivel que corta nuestra recta, marcando la altitud de cada una de ellas.
¿Qué es el perfil o corte topografico?
El perfil topográfico – representación gráfica de una sección vertical del relieve – será utilizado para hacer los cortes geológicos. Un método práctico para hacer los cortes topográficos es hacer coincidir el extremo de una hoja o tira de papel con la dirección en la cual se quiere construir el perfil topográfico.
¿Qué es un corte en un terreno?
Los cortes son las excavaciones ejecutadas a cielo abierto en el terreno natural, en ampliación de taludes, en rebajes en la corona de cortes o terraplenes existentes y en derrumbes, con objeto de preparar y formar la sección de la obra, de acuerdo con lo indicado en el proyecto o lo ordenado por la Secretaría.
¿Cómo hacer un perfil topografico a mano?
Como hacer un perfil topográfico?
- Una vez tenemos el mapa seleccionamos los dos extremos del perfil que queramos hacer.
- Ahora debemos marcar por donde pasan las curvas de nivel, lo podemos hacer con una hoja auxiliar.
- Una vez tenemos todo terminado eliminamos las marcas y levantamientos y ponemos un título, la orientación y la escala.
¿Por qué es importante trazar un perfil topográfico?
Los perfiles topográficos no solo sirven para entender los mapas topográficos, las personas que estudian los recursos naturales como los geólogos, geomorfólogos, edafólogos y estudiosos de la vegetación, entre otros, construyen perfiles para observar la relación de los recursos naturales con los cambios de topografía y …
¿Cómo calcular la escala de un perfil topografico?
Las escalas se escriben en forma de fracción donde el numerador indica el valor del plano y el denominador el valor de la realidad. Por ejemplo la escala 1:500, significa que un cm del plano equivale a 500 cm en la realidad.
¿Cómo calcular la pendiente en un perfil?
De esta forma, la pendiente sería igual a la Distancia en vertical x 100 / Distancia en horizontal. Así: 50 x 100 / 1.250 = 4%.
¿Qué es un perfil transversal en topografia?
Es la representación gráfica de las secciones que resultan en una obra lineal al cortar por planos verticales perpendiculares al eje de dicha obra y que define el trazado en alzado. En ellos aparecen representados la rasante, el terreno, los taludes, los desmontes y los terraplenes.