¿Cómo prevenir el embarazo adolescente en México?
¿Cómo prevenir el embarazo adolescente en México?
Acércate a los Servicios Amigables , para solicitar orientación y consejería sobre:
- Prevenir un embarazo no deseado.
- Evitar una infección de trasmisión sexual.
- Utilizar un método anticonceptivo .
- Deseas consultar información sobre el ejercicio de su sexualidad.
¿Qué podemos hacer para ayudar a los adolescentes embarazadas?
Promover la atención médica prenatal adecuada
- Buscar atención médica prenatal.
- Hacerse análisis de infecciones de transmisión sexual.
- Seguir una dieta saludable.
- Mantenerse físicamente activa.
- Aumentar de peso de manera inteligente.
- Evitar las sustancias riesgosas.
- Tomar clases de parto.
¿Cuál es el efecto del embarazo adolescente en la familia?
El embarazo en la adolescencia, además de constituir un riesgo médico elevado, lleva aparejado dificultades socioeconómicas y emocionales para la madre y su hijo, lo que se conoce como el “Síndrome del fracaso”. Es por tanto, la etapa que puede determinar el sentido de la vida y el bienestar futuro (Davis Ivey Ch.
¿Cuáles son las complicaciones biologicas del embarazo adolescente?
Riesgos del embarazo en la adolescencia
- Falta de atención médica por desconocimiento del embarazo.
- Riesgo de preeclampsia y eclampsia.
- Riesgo de fístula obstétrica, una lesión invisibilizada y con efectos devastadores sobre la vida de miles de mujeres.
- Alta mortalidad de la madre.
¿Cómo afectaria un embarazo la vida de un adolescente Wikipedia?
En los países desarrollados, los embarazos de adolescentes se asocian con problemas sociales, incluidos niveles educativos más bajos, pobreza y otros resultados negativos en la vida de los hijos de madres adolescentes.
¿Cómo reconoce la OMS el embarazo en la adolescencia?
Se considera embarazo durante la adolescencia, cuando éste ocurre entre los 10 y 19 años de edad, según definición de la OMS, independientemente de la edad ginecológica y que conlleva un riesgo variable según las condiciones físicas, médicas y socio-económicas .
¿Cómo saber si estás embarazada a los 16 años?
¿Cuáles son los síntomas del embarazo en la adolescencia?
- falta del período menstrual.
- agotamiento.
- aumento del tamaño de los senos.
- distensión abdominal.
- náuseas y vómitos.
- mareos y desmayos.