Pautas

¿Cómo manejar varias cuentas en Twitter?

¿Cómo manejar varias cuentas en Twitter?

Accede a la rueda dentada (configuración), está situada bajo el número de tweets. Se abrirán tres funciones. Pulsa sobre configuración. Pulsa sobre añadir cuenta.

¿Que te permite hacer TweetDeck que no puedes hacer en Twitter?

TweetDeck es una herramienta oficial creada por Twitter para gestionar y controlar varias cuentas desde un solo escritorio o panel de control. Se pueden controlar notificaciones, menciones, mensajes y la actividad en general de una o varias cuentas.

¿Qué es un Tweet Deck?

TweetDeck es una aplicación de escritorio escrita en Adobe AIR para Twitter, Facebook, LinkedIn,​ Google Buzz, Foursquare, y MySpace, lanzada el día 4 de julio de 2008. Como otras aplicaciones para Twitter, interactúa con la API de Twitter para permitir a los usuarios ver y enviar tuits y ver sus perfiles.

¿Qué es TweetDeck y para qué sirve?

TweetDeck es una de esas herramientas gratuitas que se utiliza para gestionar diferentes cuentas de Twitter y mantener en tiempo real las notificaciones e interacciones que están ocurriendo.

¿Qué es Twitter para equipos?

La característica Teams de TweetDeck permite que varias personas compartan una cuenta de Twitter sin tener que compartir la contraseña. Cuando un miembro del equipo inicia sesión en TweetDeck con su propia cuenta de Twitter, puede ver la cuenta compartida en la pestaña Accounts y en el panel New Tweet.

¿Qué descubrimos de TweetDeck?

Con Tweetdeck podrás mejorar el rendimiento de tu canal digital; potenciando la interacción y relación con tu comunidad online. Es una plataforma fácil de manejar y pensada fundamentalmente para optimizar las funciones del Community Manager: le permitirá ganar tiempo y seguir noticias, palabras claves o hashtags.

¿Qué es soft block en Twitter?

Es lo que se conoce como el “soft block”o “bloqueo suave”, y consiste en bloquear a la cuenta que no quieres que te siga, e inmediatamente desbloqueándola.

¿Cuál es el principal uso de Twitter?

Twitter permite comunicarnos con cualquier persona que aceptemos que nos siga, también podemos seguir a alguien que no te siga a ti. Esta es la gran cantidad de posibilidades que tiene, la de leer a tantas personas como quieras y que normalmente buscamos más afines a nuestros gustos o hobbies.