Pautas

¿Cómo indicar un corte en un plano?

¿Cómo indicar un corte en un plano?

El plano de corte se representa con una línea de eje (línea y punto), resaltado con dos trazos gruesos al final y con dos flechas indicando la dirección de proyección del corte, además de la utilización de letras mayúsculas para identificar y denominar el corte.

¿Cómo se indica un corte en dibujo técnico?

El plano de corte (en caso de existir dudas por donde se ha cortado la pieza) se representa con una línea de eje (trazo de línea y punto fino), resaltado con dos trazos gruesos al final de la línea. Se colocarán dos flechas indicando la dirección de proyección, es decir, qué parte de la pieza es la que se representa.

¿Qué son las secciones en un plano?

En geometría descriptiva, la sección de un sólido es la intersección de un plano con dicho sólido. Existen dos tipos especiales de sección; la sección longitudinal, cuando el plano de corte α es paralelo al eje principal del sólido K, y la sección transversal cuando el plano α es perpendicular al eje del sólido K.

¿Qué es una seccion girada en dibujo técnico?

Una sección abatida o girada consiste en representar la sección en el lugar donde se produce. El método consiste en seccionar la pieza por una línea y girar el plano seccionado por esa misma línea, representándose la sección con línea más fina, para poder apreciar mejor la vista sobre la que se realiza.

¿Que entiende por seccion quebrada?

una sección quebrada hace el quiebro en recto. Para conseguir lo que quieres, tienes que hacer dos secciones y ajustar la caja de recorte. Luego, en un PLANO (plano de lámina) las puedes juntar. Con líneas de detalle puedes dibujar el corte de la sección.

¿Qué son las roturas y cómo se representan?

Las roturas son artificios que nos permiten ahorrar espacio en la representación de piezas normalmente uniformes, largas o de gran tamaño eliminando parte o partes de ella, permitiendo la representación de una parte limitada de la pieza.

¿Que se entiende por rotura de una pieza?

Fenómeno por el cual, en determinadas condiciones de solicitación, una pieza mecánica se fracciona en varias partes.