Pautas

¿Cómo hacer valer un contrato de compraventa?

¿Cómo hacer valer un contrato de compraventa?

En principio, te podemos adelantar que el contrato de compraventa se perfecciona por el consentimiento entre las partes. La ley considera el documento privado como un modo perfectamente válido de formalizar un negocio.

¿Cómo hacer valer un contrato verbal?

Existen algunos medios por medio de los cuales se puede demostrar la existencia de dicho contrato, como son:

  1. Testimonios.
  2. Pagos de desprendibles de nómina.
  3. Afiliación a la ARL.
  4. Pagos a la seguridad social.
  5. Certificaciones.
  6. Correos electrónicos mediante los cuales se haya realizado alguna solicitud al empleador.

¿Cómo consigo una copia certificada de una escritura?

Si la escritura tiene menos de cinco años de haberse emitido, el dueño podrá solicitar una copia certificada al notario que dio fe de la compraventa del inmueble. En caso de que tenga más de cinco años, el propietario debe acudir al Archivo General de Notarías, o bien, a los registros de la propiedad locales.

¿Qué puede hacer alguien con la copia de una escritura?

Tanto el testimonio como la copia certificada son fácilmente reemplazables, si se pierde uno solo tengo que ir con el Notario y pedirle la expedición de otro testimonio (el que siga en el orden de los expedidos) o copias certificadas.

¿Quién puede pedir una copia de una escritura?

«El notario puede expedir copia total o parcial de las escrituras públicas y de los documentos que reposan en su archivo, por medio de la transcripción literal de unas y otros, o de su reproducción mecánica. La copia autorizada hace plena fe de su correspondencia con el original.

¿Qué pasa si he perdido la escritura de la casa?

Si has perdido la Escritura de Compraventa de tu propiedad, puedes ir a la Notaria donde escrituraste y solicitar una segunda copia original.

¿Cómo se hace una transferencia de una propiedad?

Compraventa

  1. Ambas partes deben estar de acuerdo con el precio de venta.
  2. El proceso debe llevarse a cabo por medio de un notario público y firmando un contrato de compraventa.
  3. El inmueble debe encontrarse en buenas condiciones.
  4. El vendedor debe entregar las escrituras de la propiedad al comprador.