¿Cómo hacer una bitácora de un libro?
¿Cómo hacer una bitácora de un libro?
A continuación quiero compartirte algunas claves para llevar una bitácora de lectura:
- Escribe a mano…
- Enumera cada uno de los libros que vas leyendo.
- Apunta los datos del libro (autor, título, nº de páginas, editorial, precio…).
- Escribe comentarios generales sobre lo que leíste.
¿Qué es una bitácora de lectura?
La bitácora de lectura es una forma de evaluar de manera progresiva las lecturas domiciliarias que se realizan durante el año. Al finalizar la lectura, los estudiantes realizan la primera parte de la bitácora, se sugiere realizar esta actividad la primera semana del mes.
¿Cómo se hace un control de lectura?
Control de lectura: Formato
- Un informe bibliográfico completo de un libro o artículo.
- La tesis central del autor.
- Metodología de la investigación.
- Metodología de la exposición.
- Opinión personal sobre el trabajo.
¿Cómo elaborar una bitacora para niños?
Estructura de una bitácora escolar
- Portada: Debe elaborarse en la primera página y deberá incluir todos los datos necesarios para identificar al alumno y al proyecto.
- Tabla de contenido o anotaciones:
- Procedimientos o espacio de trabajo:
- Resultados, observaciones y conclusiones:
- Bibliografía:
¿Qué actividades se pueden hacer durante la lectura?
10 actividades para fomentar la lectura en niños durante las vacaciones
- 1- Juegos de marionetas.
- 2- Buscar la letra…
- 3- Ir a la biblioteca.
- 4- Hacer un rincón de lectura.
- 5- Contar un cuento y que invente el final.
- 6- Buscar un tema y escribir un cuento.
- 7- Leer imágenes.
- 8- Escribir cartas al autor.
¿Cómo se debe iniciar un reporte de lectura?
Los reportes de lectura no suelen tener ni introducción ni conclusiones, o al menos no formalmente, pero bien podemos destinar un párrafo inicial a introducir la obra (quién la escribió, cuándo, en qué contexto) y un párrafo final a ofrecer una conclusión (nuestra opinión de la obra, por ejemplo).