Pautas

¿Cómo funcionan las Afores en México?

¿Cómo funcionan las Afores en México?

¿Cómo funcionan? De acuerdo con la Ley del SAR vigente, cada trabajador tiene derecho a una cuenta individual en una institución financiera que se dedique exclusivamente a la administración de fondos para el retiro (una Afore). Ahí se depositan sus aportaciones, junto con las que realice el patrón y el gobierno.

¿Cómo funciona el afore 2020?

La aportación de los trabajadores es del 6.5% de su salario, donde el patrón contribuye con 5.150%, el empleado con 1.125% y el gobierno con 0.225%. Estos recursos destinados a tu Afore serán descontados automáticamente de tu nómina por la empresa para la que trabajes.

¿Quién maneja las Afores en México?

Su funcionamiento está autorizado por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y supervisadas por la CONSAR, y deberán de ser sociedades anónimas de capital variable (S.A. de C.V.). Las afores deberán contar con la siguiente estructura: Consejo de Administración: Administran AFORES y SIEFORES.

¿Quién creó la Afore?

Un poco de historia acerca de las Afores Las Afores fueron creadas por la Ley del seguro social de 1997 y entraron en acción en ese mismo año. Están reguladas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).

¿Por qué se creó el afore?

Las Afores fueron diseñadas para dar sustentabilidad al sistema de ahorro para el retiro en México, y son entidades financieras especializadas en administrar e invertir el ahorro de los trabajadores.

¿Cuándo se creó la Siefore?

A partir del 1º. de julio de 1997 inició formalmente el funcionamiento del nuevo esquema de pensiones y con la entrada en vigor de éste se crean las Afores que son las encargadas de administrar los recursos de las cuentas individuales y las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (SIEFORES), las …

¿Cómo se llamaba antes el afore?

El SAR 92 es el Sistema de Ahorro para el Retiro que estuvo vigente entre mayo de 1992 y junio de 1997.

¿Cómo retirar dinero de mi Afore si ya no trabajo?

En cualquier caso considera lo siguiente:

  1. Debes tener el certificado emitido por el ISSSTE, que al igual que el IMSS, se entrega después de 46 días sin trabajo.
  2. Dirígete a la Afore donde tienes tu cuenta individual y solicita tu dinero; la institución te entregará tus recursos por cheque o transferencia.