Pautas

¿Cómo funciona la clorpromazina?

¿Cómo funciona la clorpromazina?

Mecanismo de acción: la clorpromazina es un antagonista de los receptores dopaminérgicos D2 y similares (D3 y D5) y, a diferencia de otros fármacos del mismo tipo, muestra una alta afinidad hacia los receptores D1.

¿Qué es la clorpromazina y para qué sirve?

La clorpromazina se usa para tratar los síntomas de esquizofrenia (una enfermedad mental que provoca pensamientos perturbados o fuera de lo común, pérdida de interés en la vida y emociones muy intensas o inapropiadas) y otros trastornos psicóticos (trastornos que dificultan la distinción entre las cosas o las ideas que …

¿Qué es la clorpromazina mecanismo de accion?

Mecanismo de acción La clorpromazina es un fármaco de baja selectividad y, como tal, bloquea además de D2 los receptores α1 y α2 (en los que es cardiotóxico), H1 (conlleva aumento de peso), H2, M1 y M2 (en ambos, visión borrosa e hipertensión ocular).

¿Cómo actúa la Neuroleptoanalgesia?

El término neuroleptoanalgesia se emplea para caracterizar un estado de analge~ sia quirúrgica, en que se reduce o suprime la hipnosis, con gran indi~ ferencia mental, producido por la combinación de un analgésico y un neuroléptico, que pueden ser administrados por vía oral, intramus- cular o intravenoso.

¿Qué es la Neuroleptoanestesia?

f. Anestesia obtenida mediante la administración combinada de un fármaco neuroléptico, más un analgésico opiáceo y protóxido de nitrógeno. Produce en el paciente una inmovilidad cataléptica, con disociación, indiferencia del entorno y analgesia.

¿Qué es un tranquilizante en veterinaria?

Son tranquilizantes caracterizados por un efecto suave acompañado de un grado escaso de relajación muscular y falta de analgesia. La acepromacina es el más utilizado en la actualidad. A nivel central bloquea los receptores dopaminérgicos excitatorios induciendo efectos tranquilizantes, antieméticos e hipotérmicos.

¿Qué son los tranquilizantes veterinaria?

Esta clase de productos veterinarios producen un efecto sedante y de gran relajación en los animales. Además, son de acción rápida. Por estas ventajas se suelen incluir en los tratamientos encaminados a disminuir el miedo o la ansiedad en perros y gatos.