¿Cómo funciona el robo de información?
¿Cómo funciona el robo de información?
El robo de datos informáticos, ya se trate de robo de datos personales o de otra índole, independientemente del tipo de delito informático de que se trate, se producen como consecuencia de la falta de protección de esos datos que deben ser objeto de protección.
¿Cómo se define el robo de la información?
El robo de identidad o usurpación de identidad es la apropiación de la identidad de una persona: hacerse pasar por esa persona, asumir su identidad ante otras personas en público o en privado, en general para acceder a ciertos recursos o para la obtención de créditos y otros beneficios en nombre de esa persona.
¿Qué es el robo de información personal?
El robo de identidad (Identity theft o «ID theft») se produce cuando una persona adquiere, transfiere, posee o utiliza información personal de una persona física o jurídica de forma no autorizada, con la intención de efectuar o vincularlo con algún fraude u otro delito.
¿Cuáles son las medidas de precaucion para el robo de información?
- Protege tu correo electrónico. Los ladrones mandan correos electrónicos con algún archivo adjunto que en el momento que tu los abres pueden tener acceso a tu información personal.
- Controla tus redes sociales.
- Crea contraseñas seguras.
- Cuidado con los lugares públicos.
- Actualiza el software de tu computadora.
¿Qué debemos tener en cuenta para prevenir el robo de identidad?
Utiliza los servicios de Buró de Crédito como las alertas y el bloqueo para evitar que las empresas consulten tu historial sin que te des cuenta. Esto te evitará dolores de cabeza si alguien pide un crédito con tus datos. Verifica a quién le das tus datos. No compartas tu información personal con cualquiera.
¿Qué es el robo de datos en redes sociales?
El robo de identidad, se produce cuando el que suplanta la identidad lo realiza por haber sustraído los datos de acceso a Internet y redes sociales. En ambos casos la gravedad del hecho es el mismo, la suplantación de identidad de otra persona, con fines presumiblemente delictivos.
¿Cuánto es la multa por delito de hurto?
Se impondrá una pena de multa de 1 a 3 meses si la cuantía de lo sustraído no excediese de 400 euros, salvo si concurriese alguna de las circunstancias del artículo 235. Si la cuantía de lo robado no supera los 400 € la multa será de 1 a 3 meses.