¿Cómo es la estructura de una familia?
¿Cómo es la estructura de una familia?
Las familias están clasificadas en los siguientes tipos: Familia nuclear: formada por los progenitores y uno, dos o más hijos. Familia extensa: abuelos, tíos, primos y otros parientes consanguíneos o afines. Familia monoparental: en la que el hijo o hijos cuentan con un solo progenitor (ya sea la madre o el padre).
¿Qué es la familia como estructura social?
La estructura de familia es un sistema dinámico de relaciones sociales, el cual puede analizarse mediante instrumentos que consideren los ciclos de vida que atraviesan tanto el conjunto familiar como sus miembros integrantes.
¿Cuál es la interaccion familia como base de la organizacion social?
La familia es la base fundamental de toda organización social y humana, como una forma de vida para satisfacer necesidades a través de la interacción, este sistema se ha visto invadido por la violencia que acarrea conflictos a sus miembros como un acto de resolución de problemas.
¿Qué papel juega la familia en la organización social moderna?
La familia está unida por lazos afectivos duraderos, por no decir irrompibles; ella proporciona a sus miembros protección, compañía, seguridad y socialización. En pocas palabras, prepara a sus integrantes para la vida.
¿Por qué se le considera la primera forma de organizacion social a la familia?
A la familia se le considera el grupo primario por excelencia, debido a que la persona, desde su nacimiento, se encuentra inmersa en él y es ahí donde vive y desarrolla las experiencias y habilidades que servirán como base para la vida en todos los ámbitos de su existencia.
¿Cómo influye la sociedad en la formación de la identidad personal?
La identidad social se determina cuando las personas reconocen su lugar en la sociedad. La identificación social permite que cada individuo pueda realizar un autorreconocimiento del lugar que ocupa en cada grupo social al que pertenece o se ha integrado y el porqué.
¿Qué personas influyen en la formación de la identidad?
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad. 2. social, lo cual indica que la familia, los amigos, la moda, los valores y la culturaen general, han influido en la construcción de su identidad.
¿Cómo influyen los demás en quién soy?
Una persona influye sobre otra cuando es capaz de afectar a su vida. Ya sea en la toma de decisiones, en los hábitos o en los mapas de pensamiento. También, conocer las fortalezas, creencias, líneas de pensamiento, conciencia emocional o relaciones.
¿Qué factores sociales influyen en la etapa de la adolescencia?
Los factores sociales tienen una influencia sobre la presencia de estilos de vida no saludables en los adolescentes. Los factores sociales que más influyen son la mayor tenencia de equipos electrodomésticos, como marcador de buena condición económica, y adolescentes que viven en familias nucleares.