Pautas

¿Cómo es el estado Bolívar?

¿Cómo es el estado Bolívar?

El Estado Bolívar es el Estado más grande de Venezuela y abarca una gran superficie de 242.801 km² lo que representa el 26,49 % del total nacional. El Estado es limitado en mayoría por el río Orinoco, que delimita con varios estados de Venezuela y con las repúblicas de Guyana y Brasil.

¿Cuál es la region del estado Bolívar?

Bolívar (estado, Venezuela), estado de Venezuela situado en la Región Guayana, entre los estados Guárico, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro al norte, Apure al oeste y Amazonas al suroeste. Al sur limita con Brasil y al este con la zona en reclamación, bajo el control de Guyana.

¿Cuál es la actividad económica del estado Bolívar?

Entre las actividades económicas de Bolívar se destacan las agrícolas, la ganadería, las pesca, el sector minero y la industria. La ganadería es una de las actividades más importantes y cuenta con ganado vacuno, porcinos, equinos, mulares y caprinos. La pesca marítima y continental es de alrededor 263.000 toneladas.

¿Cuáles son las fuentes de agua del estado Bolívar?

El agua que abastece gran parte de la población Ciudad Bolívar, estado Bolívar, proviene de la planta de Tratamiento Angostu- ra, cuya toma principal de agua cruda se encuentra en el río Ori- noco y su posterior distribución es a través de tres subsistemas de aguas (Perú, La Sabanita y Caja de Agua).

¿Cuál es el tratamiento que reciben las aguas servidas en Ciudad Bolívar?

“Hay que recordar que en el estado Bolívar no hay ninguna planta de tratamiento de agua. En el caso de Ciudad Guayana, esas aguas residuales y servidas caen al lago Macagua, de donde se sirven los acueductos. No podemos hablar sobre si le echan cloro, pero no se le hace tratamiento fisicoquímico.

¿Cuál es la superficie terrestre del estado Bolívar?

240.528 km²

¿Cuál es una de las poblaciones fronterizas?

POBLACIÓN DE FRONTERA: Población que habita en los departamentos y municipios de frontera, con características de vulnerabilidad y sociales, económicas y culturales particulares que establecen la necesidad de impulsar acciones educativas acorde con su especificidad.

¿Qué poblaciones se encuentran en la frontera entre Venezuela y Brasil?

Las comunidades ye´kwana venezolanas que están en la frontera con Brasil habitan en el estado Bolívar en la región de cabeceras del río Caura (Medewadi). Mientras que en Brasil los Ye’kwana se ubican en cuatro comunidades con una población total de 593 personas (População Indígena no Brasil, 2017).