Pautas

¿Cómo denunciar a una tienda que vende productos vencidos?

¿Cómo denunciar a una tienda que vende productos vencidos?

También puedes presentar tu reclamo en la oficina del Indecopi de tu región, por correo electrónico a [email protected] o a través de la página web www.indecopi.gob.pe.

¿Cómo denunciar un puesto de comida sin permiso?

Vía telefónica: al 01 800 033 50 50. Servicio de mensajería: Puedes hacernos llegar tu trámite vía mensajería de tu preferencia al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS, y adjuntar una guía prepagada de mensajería para envío de la respuesta.

¿Cómo denunciar una obra sin permiso?

Si requiere mayor información o asesoría sobre como denunciar el delito de Urbanización Ilegal puede acudir ante la Personería, Defensoría del Pueblo, o consultorios jurídicos de su municipio. También ante autoridades de su ciudad o municipio como las Alcaldías o Secretarías u Oficinas de Planeación.

¿Qué pasa si no tengo permiso de edificacion?

El artículo 133 de la LGUC dispone que las construcciones que se ejecutaren sin el previo permiso de construcción, pagarán un recargo del 50% del derecho municipal que correspondiere pagar al momento en que el interesado solicitare regularizar su situación.

¿Qué pasa si no tengo licencia de funcionamiento México?

Aquí puede haber cuatro escenarios: la no existencia de infracción, el pago de una sanción económica, la clausura temporal (parcial o total) o permanente, y la revocación de licencia de funcionamiento o declaración de apertura. Las sanciones económicas van de 25 hasta 2,500 días de salario mínimo.

¿Qué es la licencia de funcionamiento en México?

La licencia de funcionamiento de una empresa es la certificación expedida a nivel municipal por el ayuntamiento para el lugar donde se ubica el establecimiento de la empresa y que autoriza el inicio de la actividad en dicho establecimiento.

¿Cómo elaborar una licencia de funcionamiento?

Solicita la licencia de funcionamiento para empezar operaciones….Documentos necesarios.

Documento requerido Presentación
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) Original y 2 Copias
Comprobante de domicilio Original y 2 Copias
Croquis de ubicación Original y 2 Copias
Comprobante de pago Original y 2 Copias

¿Quién es la persona que tiene una licencia de funcionamiento de la empresa?

¿Qué es una licencia de Funcionamiento? Respuesta. –Es el documento oficial con vigencia anual que emite la Dirección General de Desarrollo Económico a través de la Unidad de Atención Empresarial, mediante la cual autoriza el funcionamiento de establecimientos comerciales, industriales o de servicio.

¿Cuál es la licencia de funcionamiento?

La Licencia de Funcionamiento, es el documento otorgado por el G.A.M.L.P. en favor de personas naturales o jurídicas, que autoriza el funcionamiento de actividades económicas en general destinadas al comercio y servicio.

¿Qué es la solicitud de licencia de funcionamiento?

Es la autorización que otorga la Municipalidad para que una persona natural o jurídica pueda iniciar sus actividades en su negocio de comercio, industria o servicios. Esta es de carácter indefinido, se otorgara Licencias de Funcionamiento con carácter temporal si así es solicitado por el administrado.

¿Cuáles son los requisitos para la licencia de funcionamiento de una empresa?

Requisitos para obtener la licencia de funcionamiento

  1. Solicitud con carácter de Declaración Jurada que incluya número de RUC, DNI o carné de extranjería.
  2. Vigencia de poder del representante legal o carta poder con firma legalizada.

¿Cuánto cuesta el permiso de funcionamiento?

Los trámites corresponden tanto para la obtención del certificado como para la renovación. Quien desee tramitar el certificado posterior a la licencia de funcionamiento tendrá que pagar 139,90 soles en clasificación de riesgo bajo. En el caso del nivel de riesgo medio, se deberá pagar 165,10 soles.

¿Cuánto tiempo dura una licencia de funcionamiento municipal?

La Licencia de Funcionamiento tiene vigencia indeterminada, No obstante, se puede declarar el cese de la misma a pedido de parte o de oficio. Esto último, solo en caso de fallecimiento del titular o demolición total del inmueble. ✓ ¿Una vez presentado mi expediente de licencia ya puede funcionar mi local?