Que significa la palabra calce?
¿Qué significa la palabra calce?
llanta (‖ cerco metálico de las ruedas ). 2. m. Porción de hierro o acero que se añade a la boca o punta de algunas herramientas o a la reja del arado cuando están gastadas .
¿Qué es pie o calce?
nombre masculino. 1Cuña con que se calza. 2América Central Parte inferior o pie de un documento donde se acostumbra poner la firma y el sello oficiales, sobre todo en los avisos notariales.
¿Cómo es Calze o calce?
La manera correcta de escribirla es CALCE. En algunas partes de España y de América se produce el fenómeno del seseo que consiste en pronunciar con el mismo fonema /s/ la letra z y la letra c delante de las vocales «e,i».
¿Qué significa calce en Argentina?
Glosario de modismos argentinos dar facilidad o ventaja, oportunidad para algo.
¿Qué es el calce de un jeans?
Calce por debajo de la cintura, de corte holgado en caderas y piernas. TIP: para que sea más canchero te recomendamos arremangar el ruedo. Si tu estilo es informal, úsalo con zapatillas o panchas.
¿Qué es calce en Administración?
Calce: El calce y la acción de calzar (matching), dentro del ámbito financiero, se refiere a asociar o equiparar un activo y un pasivo, buscando su congruencia en plazo y tasa.
¿Qué es el calce en la estrategia?
Este calce estratégico es la diferencia entre unas empresas de otras, es la razón de su ventaja competitiva y claro esta tienen una rentabilidad superior, por ejemplo el costo de una actividad puede ser menor si las demás están orientadas a ese objetivo y el valor de un bien o servicio puede ser mayor también por otras …
¿Qué es el descalce de liquidez?
Cuando los montos ó las fechas no coinciden, se dice que la IFI está “descalzada”. El descalce e iliquidez de una IFI podría proyectar la percepción de insolvente a su cartera clientelar. Por este motivo, los superintendentes bancarios en todo el mundo vigilan permanentemente la liquidez de las IFI.
¿Qué es descalce de activos y pasivos?
Cuando el plazo del activo asociado es inferior al plazo del pasivo, se produce una situación denominada “descalce”. Tal situación es considerada como una situación de riesgo que puede producir una pérdida.
¿Qué es el riesgo de descalce?
El riesgo por descalce de plazos o riesgo por tasa de interés que enfrenta un banco, es el riesgo de que su condición económica se vea afectada por cambios adversos en las tasas de interés de 1 Page 4 mercado.
¿Cuando una institución financiera tiene problema de liquidez?
s) Riesgo de Liquidez: Probabilidad de que una institución financiera no pueda financiar aumentos en su nivel de activo y cumplir, ya sea en monto, en plazo o en ambos factores, con sus obligaciones contractuales o contingentes sin incurrir en pérdidas excesivas por dicho concepto.
¿Qué es riesgo de liquidez ejemplo?
El riesgo de liquidez es la probabilidad de que la empresa tenga que vender sus activos por debajo de su valor de mercado cuando se presente una brecha, necesidad, de liquidez.
¿Qué pasa si un banco pierde liquidez?
Dejar que el banco declare quiebra formal. Los dueños lo pierden todo, pero en esos casos, el perjuicio a la economía sería muy grave, ya que cualquier banco mediano, y más si es grande, cuenta con millones de clientes que tiene su dinero depositado ahí y podrían perder sus ahorros.
¿Qué pasa cuando hay un exceso de liquidez?
El exceso de liquidez, desde un punto de vista macroeconómico, es una situación en la que el sistema bancario tiene en circulación más dinero del que demandan los bancos y esto genera un exceso de oferta monetaria.
¿Cuando hay liquidez en los bancos?
Una entidad tiene una adecuada liquidez cuando puede obtener los fondos suficientes, ya sea a través de un aumento de su pasivo o de la venta de activos, rápidamente y a un costo razonable.
¿Qué puede ocurrir si los bancos entran en crisis?
Además de su coste fiscal y cuasifiscal, las crisis bancarias, al igual que las cambiarias, pueden conducir a una asignación ineficiente y a una subutilización de los recursos y, en consecuencia, a pérdidas de producción real.
¿Qué puede ocasionar que una entidad financiera quiebre?
Las causas de las crisis bancarias pueden separarse bajo diversos ru- bros: inestabilidad macroeconómica; supervisión deficiente; malas estrate- gias; administración débil; sistemas de control inadecuados; fallas opera- cionales; fraude. Se presenta la experiencia de algunos países.
¿Qué factores pueden explicar las crisis financieras?
enuncian cuatro factores precursores clave de una crisis financiera: aumentos sostenidos de la deuda (pública o privada), grandes déficits en cuenta corriente, desaceleración de la actividad económica real y un aumento considerable en los precios de los activos.
¿Cómo puede un banco obtener beneficios de una crisis?
Dependerá de las características de las crisis, por ejemplo, le entidad financiera pudiese obtener ventaja con las tasas de interés, o por ejemplo adquiriendo activos que se encuentran con un valor muy bajo en el mercado, para ponerlos a funcionar en el corto, mediano y/o largo plazo.
¿Cuáles son los problemas financieros?
Un problema financiero puede generar diferentes escenarios como créditos que no se podrán pagar, la ausencia o despilfarro de ahorros y la incapacidad de cubrir gastos básicos que van desde pagos de tarjeta de crédito e incluso la hipoteca de alguna vivienda.