Preguntas más frecuentes

¿Qué importancia tiene la política en la vida del hombre según Aristóteles?

¿Qué importancia tiene la política en la vida del hombre según Aristóteles?

Segun Aristoteles el «Hombre es un animal político» osea que la política es una de las principales características fundamentales que lo diferencian de los animales porque crea sociedades y organiza la vida de las personas, Los que son incapaces de vivir en sociedad, por su propria natura no lo necesitan son dioses o …

¿Cómo debemos ejercer la ciudadanía según Aristóteles?

Así dice Aristóteles que «el buen ciudadano tiene que saber y poder tanto obedecer como mandar, y la virtud del ciudadano consiste precisamente en conocer el gobierno de los libres desde ambos puntos de vista» (Pol.

¿Qué quiere decir Aristóteles cuando afirma que las mujeres son súbditas?

El macho es por naturaleza superior y la hembra inferior; uno gobierna y la otra es gobernada; este principio de necesidad se extiende a toda la humanidad. También comentó en su Retórica que las cosas que conducen a la felicidad deben estar tanto en las mujeres como en los hombres. …

¿Cuál es la opinión de Aristoteles sobre la esclavitud?

Moviéndose todavía en el plano de la constatación fáctica, Aristóteles pone límites de justicia a la esclavitud por convención –un griego no puede esclavizar a otro griego–, al tiempo que considera que la mejor de las condiciones para un esclavo por naturaleza es que dependa de otro.

¿Cuál era la concepcion de la mujer para Platon?

Platón admite que las mujeres y los varones son de igual naturaleza aunque tengan menor fuerza física, en general. Por lo cual, pueden participar en tareas de Estado o incluso ser gobernantes, ya que eso sólo dependería de sus aptitudes, al igual que en el caso de los varones.

¿Cuál es el criterio de Aristoteles para decir que los regimenes politicos son buenos o malos?

Aristóteles afirma que aunque los regímenes políticos varían de un lugar a otro, uno solo es en todas partes el mejor por naturaleza.

¿Qué aseguro Aristoteles con respecto a la relacion entre politica y economía?

Aristóteles es muy claro cuando señala que la economía, como techné del oíkos, debe subordinarse a la política, pues el fin de ésta no es el vivir —como mera subsistencia biológica—, sino «el buen vivir» (relacionado con la felicidad y el telos de la vida humana), que supone necesariamente al primero.

¿Cuál es el pensamiento de Platon sobre la politica?

El proyecto político de Platón va contra el relativismo de los sofistas y contra la democracia que había condenado a su maestro Sócrates. Un verdadero Estado debe ser racional y éste debe procurar la felicidad de todos los ciudadanos. Su modelo de Estado está reflejado en el mundo de las Ideas.

¿Qué dice Platon sobre el estado?

El Estado ideal de Platón se fundamenta en la justicia. Un estado justo es el que viene impuesto por la Idea del Bien. Esto sólo será posible si los gobernantes son sabios, esto es, filósofos que hayan logrado penetrar en el mundo de las ideas. La idea de Bien debe guiar al Estado y al individuo.

¿Cuál es el pensamiento de Platon acerca de la moral?

Para Platón, las Ideas morales son patrones morales universales con los que podemos juzgar los comportamientos humanos. Los valores universales (las Ideas) son válidos para el individuo y para la colectividad. Definen el ideal de sociedad humana.

¿Qué es la moral según los filosofos?

La virtud moral, según Aristóteles, es un hábito o facilidad adquirida por la repetición de actos para elegir y ejecutar el bien honesto, consistente en el medio que se aparta de los extremos viciosos, siendo propio de la razón, informada y perfeccionada por la prudencia, conocer y fijar el medio en que consiste la …

¿Qué es la ética según pensadores?

El ideal moral Aristotélico es: “La ética es considerada como la más elevada de toda las actividades, la actividad contemplativa de la razón. El ideal moral Aristotélico es Dios o el filósofo perfectísimo: EL PENSAMIENTO QUE SE PIENSA A SI MISMO”. En Aristóteles ser ético es ser como Dios.

¿Qué dice Socrates con respecto a la moral?

Para Sócrates la verdad se identifica con el bien moral, esto significa que quien conozca la verdad no podrá menos que practicar el bien. Saber y virtud coinciden por lo tanto quien conoce lo recto actuará con rectitud y el que hace el mal es por ignorancia.

¿Qué es la ética y moral según Socrates?

La ética socrática es aquella que nace del desarrollo de la virtud como pilar esencial del obrar correcto. Sócrates explica cómo la práctica del bien perfecciona al ser humano, por el contrario, la práctica del mal corrompe su naturaleza. La ética del autor es, ante todo, práctica.

¿Qué opinaba Sócrates de los sofistas?

Los Sofistas eran profesionales que cobraban por sus enseñanzas, de índole práctica, como el enseñar a hablar en público y a persuadir (retórica). De ahí que insista Sócrates frente a los sofistas en que la virtud es la perfección del espíritu hasta el máximo, y no el logro de honores, de dinero o de poder.

¿Qué dice Socrates acerca de la justicia?

Ahora Sócrates con su interlocutor Callicles señala: «Por lo tanto, no es solo conforme a la ley, sino también conforme a la naturaleza, que es más feo hacer una a injusticia que sufrirla, y la justicia consiste en la igualdad»(1998c: 232), con lo cual, el filosofo introduce un nuevo significado a la palabra justicia.

¿Qué significa para Polimarco la justicia?

Simplemente, Polemarco piensa que debe especificar la justicia en un nivel más alto de generalidad, para evitar contraejemplos como los que Sócrates había ofrecido en la discusión con Céfalo. Citando al poeta Simónides, Polemarco sugiere que la justicia es dar a cada quien “lo que le pertenece” (331e).

¿Cómo define Glaucon la justicia?

Glaucón: la justicia no es vista como un bien en sí mismo. Los hombres sufren más al ser víctimas de injusticias que lo que disfrutan al cometerlas; por eso la justicia consiste en un acuerdo para no sufrir ni cometer injusticias. Sólo cultiva la justicia el que es impotente para cometer injusticia.

¿Qué es lo que Platón explica a partir de su mito de la caverna?

Platón crea el mito de la caverna para mostrar en sentido figurativo que nos encontramos encadenados dentro de una caverna, desde que nacemos, y cómo las sombras que vemos reflejadas en la pared componen aquello que consideramos real.

Pautas

Que importancia tiene la politica en la vida del hombre segun Aristoteles?

¿Qué importancia tiene la política en la vida del hombre según Aristóteles?

Segun Aristoteles el «Hombre es un animal político» osea que la política es una de las principales características fundamentales que lo diferencian de los animales porque crea sociedades y organiza la vida de las personas, Los que son incapaces de vivir en sociedad, por su propria natura no lo necesitan son dioses o …

¿Cuál es la forma ideal de gobierno para Aristoteles?

De esta distinción que hace Aristóteles entre formas buenas y malas, también se puede ver el orden que les asigna jerárquicamente; apareciendo la monarquía como la mejor forma de gobierno pura y su desviación, la tiranía, como la más perjudicial de las desviaciones.

¿Qué diferencia hay Según Aristoteles entre una buena forma de gobierno y una mala?

15. Para Aristóteles la máxima diferencia esta entre:  la monarquía (la mejor constitución de las buenas) y la tiranía (la peor de las malas). Y al contrario la mínima diferencia esta entre: Política (la peor de las buenas) y democracia(la mejor de las malas).

¿Cuáles son las formas de gobierno impuras según Aristoteles?

Formas puras o perfectas: monarquía, aristocracia y democracia; Formas impuras o corruptas: respectivamente degeneradas de las perfectas: tiranía, oligarquía y demagogia.

¿Cuál es el estado ideal?

El Estado ideal, según Platón, se compone de tres clases. La estructura económica del Estado reposa en la clase de los comerciantes. La seguridad, en los militares, y el liderazgo político es asumido por los reyes-filósofos. Asoció las virtudes tradicionales griegas con la estructura de clase del Estado ideal.

¿Cuáles son las virtudes del estado ideal?

Aquí se consideran cuatro virtudes principales: sabiduría, coraje, templanza y justicia.

¿Cómo es el estado ideal según Platón?

El objetivo de la política de Platón es el perfeccionamiento y felicidad de todos los ciudadanos. Afirma que cada uno no se basta a sí mismo, por lo que el ser humano necesita vivir en sociedad. Por eso, para conseguir un Estado perfecto, busca la ciudad justa, formada por hombres justos y virtuosos.

¿Cuál es el estado ideal para Platón?

El Estado ideal de Platón se fundamenta en la justicia. Un estado justo es el que viene impuesto por la Idea del Bien. Esto sólo será posible si los gobernantes son sabios, esto es, filósofos que hayan logrado penetrar en el mundo de las ideas. La idea de Bien debe guiar al Estado y al individuo.

¿Cuál es el planteamiento de Platon en su obra la republica cómo se debe manejar la politica?

El proyecto político de Platón va contra el relativismo de los sofistas y contra la democracia que había condenado a su maestro Sócrates. Un verdadero Estado debe ser racional y éste debe procurar la felicidad de todos los ciudadanos. El Estado debe ser un reflejo de la naturaleza humana.

¿Cuál fue la propuesta de Platon en su obra la republica?

Platón expone en República cuál sería el gobierno ideal para las polis (ciudades – Estado) y da cuenta de aspectos tales como la educación que deberían recibir estos ciudadanos, la participación que tendrían en los asuntos de la ciudad, entre otros, proponiendo cosas como, por ejemplo, la expulsión de la ciudad de los …

¿Cómo se logra la justicia en la Republica ideal propuesta por Platon?

Justicia para Platón es más bien, y sobre todo, rectitud. El concepto de justicia no se detiene en los actos eternos del hombre, sino que regula lo interior del mismo, no permitiendo que ninguna parte de su alma haga otra cosa que aquello que le es propio. Consiste entonces en poseer y hacer lo que es de cada cual.

¿Cuáles son los aportes de Platon en el campo de la politica?

Platón descubrió los principios básicos de la vida política, por lo que puede decirse que fue él quien puso los fundamentos de una teoría filosófica del Estado, y esto es así porque sus principios estaban basados en la naturaleza misma del Estado en cuanto tal y por consiguiente destinados a ser universa- les.

¿Quién es Platón para la historia del pensamiento filosófico y cuáles son sus aportes en el campo de la política el conocimiento la ética y la moral?

Platón fue un pensador griego que era pupilo de Sócrates y llegó a ser profesor de Aristóteles. En la política, Platón se basaba en la ética y política basadas en el concepto de justicia, pues para él, la justicia en el individuo estaba basada en las tres partes del alma: racional, irascible y concupiscible.

¿Que pensaba Platon sobre la sociedad?

A diferencia de los sofistas, para quienes la sociedad era el resultado de una convención o pacto entre los individuos, para Platón la sociedad es el medio de vida «natural» del ser humano. Esta teoría de la «sociabilidad natural» del ser humano será mantenida posteriormente también por Aristóteles.

¿Cuáles son las aportaciones de Platón a la psicología?

Por último retornó a su primera creencia en el valor potencial de la percepción sensorial. Además elaboró su noción de dialéctica, convirtiéndola en un instrumento para clasificar con precisión todas las cosas. Al mismo tiempo su concepción de las Formas se volvió cada vez más matemática y pitagórica.

¿Qué es la psicología para Platón?

La psicología nace con Platón en el siglo IV antes de Cristo, al afirmar éste que la causa de las diversas conductas de los sujetos obedecían a los distintos tipos de alma que cada uno poseía, de tal manera que su conducta era determinada por la constitución de su alma : concupiscible, propia de sujetos cuyo …

¿Cómo define Platon la psicologia?

En este dualismo psicológico platónico, el alma es superior al cuerpo en el sentido de que éste es movido sin ser él mismo fuente del movimiento, función que únicamente corresponde al alma. Así pues, el alma debe gobernar el cuerpo.

¿Qué aporto Aristóteles a la psicología?

Contribuciones a la psicología Para Aristóteles la mente o psique es el acto primero de todas las cosas, es lo que hace posible que sintamos y percibamos. Existen además, tres tipos de psique: vegetativa (de las plantas), sensitiva (de los animales) y racional (del hombre).

¿Cuál fue el aporte de Aristoteles a la filosofía?

Una de las grandes aportaciones de Aristóteles a la filosofía fue la lógica. Aristóteles no solo fue el primer pensador que elaboró una lógica formal, sino que, además, durante más de dos milenios, la lógica de Occidente marchó por los caminos trazados por él.

¿Cuáles fueron los principales aportes de la filosofía a la psicología?

La Filosofía apoya a la Psicología (link a carrera) por medio de dos formas: por un lado, a través de las hipótesis respectivas a la mente y las maneras de cómo estudiarlas. Todas las filosofías relacionadas a la mente han sido realizadas por filósofos y teólogos desde el nacimiento del mismo estudio.

¿Por qué es tan importante Aristoteles?

Aristóteles sintetizó, transformó y desarrolló las ideas estéticas de su maestro Platón y fue el primer filósofo en enunciar sus investigaciones en este sentido sistemáticamente. El concepto de arte de Aristóteles no era estático sino dinámico, pues daba más importancia al proceso de producción que al producto acabado.

¿Cuál es el aporte más importante de Aristoteles?

Pero Aristóteles no fue un simple naturalista: desarrolló el primer estudio propiamente científico de los seres vivos, y a partir de él formuló la primera teoría sobre la clasificación y sistemática de los animales, y una completa teoría de la ciencia y la metodología de la investigación científica, por las cuales es …

¿Qué es lo más importante que ha hecho Aristoteles?

Fue un pensador muy influyente que realizó importantes aportes en diversas áreas del conocimiento, especialmente en la filosofía, la ciencia y la lógica. En este sentido, Aristóteles es considerado el padre de la lógica y de la biología gracias al tipo de abordaje que le dio a sus métodos de investigación.

¿Por qué es importante el aporte de Aristoteles a la lógica?

Además de su teoría de los silogismos, Aristóteles realizó una gran cantidad de otros aportes a la lógica. En Sobre la interpretación se encuentran algunas observaciones y propuestas de lógica modal, así como una controversial e influyente discusión acerca de la relación entre el tiempo y la necesidad.

¿Cuál es la importancia que le otorga Aristoteles a la experiencia?

Aristóteles afirma que la experiencia procede de la memoria («pues de múltiples memorizaciones de una misma cosa surge finalmente la capacidad de una experiencia»). En consecuencia, el hecho de que los demás animales vivan sin teoría no les impide en absoluto tener experiencia.