¿Qué es el corion frondoso y el corion liso?
¿Qué es el corion frondoso y el corion liso?
El sector con troncos vellositarios y bien irrigado formará el corion frondoso (del que se originará la placenta), mientras que la zona menos irrigada se denomina corion liso o calvo. Endometrio modificado que rodea al embrión y que es modificado de forma importante por la interacción entre trofoblasto y endometrio.
¿Qué forma el corion frondoso?
A partir de la quinta semana, las vellosidades recubren todo el corion. Por el contrario, las vellosidades que están en relación con la decidua basal aumentan su número, se ramifican y crecen, formando el corión frondoso, el cual constituye finalmente la porción fetal de la placenta.
¿Qué es el corion frondoso?
Organo transitorio intermediario de los intercambios fisiológicos entre la madre y el feto. Formada por una parte fetal (corion) y una parte materna (decidua basal). A esta porción del corion se le denomina corion frondoso, situado hacia la decidua basal y que crece considerablemente.
¿Cómo se origina el corion frondoso?
Corion frondoso Las vellosidades que se forman en la superficie del corion relacionadas con el polo embrionario aumentan rápidamente de número, se ramifican y crecen, formando el corion velloso frondoso.
¿Cuál es el corion?
corium (francés) Masa, derretida o solidificada, formada por combustible nuclear, materiales estructurales o de control y productos de reacción de los mismos, que se produce por la fusión total o parcial del núcleo de un reactor, como consecuencia de un accidente con pérdida de refrigeración.
¿Cuál es la función del corion?
El corion es una envoltura externa que recubre el embrión de la mayoría de los mamíferos y que colabora en la formación de la placenta. Las vellosidades coriónicas emergen del corion, invaden al endometrio y permiten el intercambio de nutrientes entre la madre y el feto.
¿Cómo se origina la placenta?
La placenta se empieza a formar en el mismo momento de la implantación del embrión en la pared uterina, acontecimiento que ocurre aproximadamente a la semana de haberse producido la fecundación. La placenta se desarrolla de las mismas células provenientes del espermatozoide y el óvulo que dieron desarrollo al feto.
¿Qué pasa si tengo la placenta baja?
El riesgo más grande de placenta previa es un sangrado muy abundante (hemorragia). El sangrado con frecuencia se presenta a medida que la parte inferior del útero se afina durante el tercer trimestre del embarazo. Esto provoca el sangrado de la zona de la placenta que está sobre el cuello uterino.
¿Cuántas clases de alumbramiento hay?
Parto natural, parto vaginal y cesárea son los tres tipos de parto, que dan término a la etapa de gestación, para que se logre el nacimiento.