Donde se aplica el iluminador?
¿Dónde se aplica el iluminador?
¿En qué zonas de la cara se aplica el iluminador? Hueso de la ceja: agranda visualmente tus ojos y consigue una mirada más despierta. Párpado móvil: puedes usarlo también a modo de sombra de ojos dándole un toque de color suave. Lagrimal: aplica un punto de luz para dar protagonismo a tus ojos.
¿Cuándo poner el iluminador en la cara?
Dada su escasa cobertura, l os profesionales recomiendan aplicar el iluminador después de la base de maquillaje y los correctores, prestando especial atención a no generar brillos indeseables en la zona T del rostro, naturalmente más grasa.
¿Cómo se utiliza el iluminador de ojos?
¿Cómo aplicar?
- Empieza por aplicar en la zona externa del lagrimal, es decir, la zona que queda entre el borde interno del ojo y el tabique.
- Si quieres un look más marcado, puedes extender el iluminador desde el lagrimal hasta un poco más allá de las pestañas inferiores.
¿Cómo aplicar el iluminador con brocha?
1) El iluminador se aplica después de la base de maquillaje con una brocha o con los dedos con ligeros toquecitos ascendentes y lo ideal es difuminarlo bien para evitar el indeseado exceso de producto y que se mimetice con tu base de maquillaje.
¿Dónde aplicar el iluminador y contorno?
Iluminar. Aplica el iluminador en la frente y tabique de la nariz, sobre las cejas, en pómulos, labio superior, barbilla y en la zonas sin producto entre las zonas de pómulo y mandíbula maquilladas de oscuro de pómulo y mandíbula por el contouring.
¿Qué tipo de iluminadores hay?
Actualmente existen varios tipos de iluminadores en el mercado: los iluminadores cremosos en formato lápiz, los cremosos presentados en envase de crema hidratante, los iluminadores en polvo, los iluminadores en stick o iluminadores spray con destellos de glitter.
¿Qué color debe ser el iluminador?
¿QUÉ COLOR DE ILUMINADOR DEBO USAR?
- Para la piel muy blanca y con subtono muy rosado, como la de la chicas pelirrojas o muy rubias, los tonos perlados de iluminador quedan preciosos o de un rosado muy sutil.
- Para pieles medias los tonos dorados son los más favorecen porque aportan un punto de calidez.
¿Dónde aplicar iluminador en un rostro redondo?
Rostro redondo
- Crea el efecto de alargar tu rostro, aplicando el tono oscuro o polvos para contornear en la zona de la sien, debajo de tus pómulos y en la línea de la mandíbula.
- Aplica el tono claro o polvos iluminadores con una brocha para colorete en la parte central de la frente y en la barbilla.
¿Qué brocha es para el iluminador?
Para iluminadores en polvo con los que dibujar sutiles líneas sobre las mejillas, una brocha abanico es ideal. Antes, utilízala también para cubrir tus pómulos al maquillar los ojos y así no manchar ni arruinar tu base de maquillaje.
¿Qué tono de contorno usar?
Elige el color indicado para tu rostro Un clásico error al centrarse en el maquillaje del contorno de la cara es elegir un color muy oscuro para el tono de tu piel. Escoge mejor una base/corrector solamente uno o dos tonos más oscura para que no se vea tan anti natural.
¿Cómo se aplica el contorno?
Aplica el tono oscuro en tus sienes, en la zona por encima de la mandíbula y en tus mejillas. Después, haz lo mismo con el tono claro, pero debajo de tus ojos y del arco inferior de tus cejas y en el centro del mentón. Si tu frente y mandíbula son estrechos y tus pómulos son prominentes.
¿Qué es un iluminador horneado?
Este tipo de iluminador se coloca encima de tu base de maquillaje, antes de aplicar los polvos matificantes. También puedes aplicarlo antes de la base de maquillaje en los puntos altos del rostro, siempre y cuando sea un iluminador bastante potente para que no se pierda al aplicar la base.