Pautas

Como se toma la vitamina D de 7000 UI?

¿Cómo se toma la vitamina D de 7000 UI?

Los comprimidos pueden tomarse con o sin alimentos. La cantidad de colecalciferol dependerá de sus niveles de vitamina D y de la respuesta al tratamiento. Prevención del déficit de vitamina D (mantenimiento): en adultos y personas de edad avanzada: 800-1000 UI/día o la dosis semanal o mensual equivalente.

¿Cuál es la dosis de colecalciferol?

Como norma general razonable, 800-1.000 UI/día de ergocalciferol o colecalciferol diarias o sus equivalentes semanales o mensuales pueden recomendarse. Calcifediol a dosis 4-5 veces inferiores también es una aproximación razonable.

¿Dónde se metaboliza el colecalciferol?

El calcifediol se sintetiza a partir de colecalciferol en el hígado por la enzima D-25-deshidroxilasa. Se trata de un metabolito activo, intermedio en la conversión al calcitriol (1,25-dihidroxicolecalciferol), la forma más activa de la vitamina D.

¿Dónde se absorbe la vitamina D en el intestino?

Se absorben en el 80% de la dosis administrada fundamentalmente en el yeyuno, aunque también parcialmente en el duodeno. Tanto el ergocalciferol como el colecalciferol de la dieta llegan al hígado unidos a la proteína transportadora de vitamina D.

¿Qué órgano sintetiza la vitamina D?

La capacidad de la piel para sintetizar vitamina D3, decrece con la edad. Los riñones son los encargados de transformar la vitamina D en su forma activa (calcitriol); por ello, en caso de insuficiencia renal puede ser necesario un aporte medicinal de calcitriol.

¿Cuál es la forma activa de la vitamina D?

Funciones. La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio. El calcio y el fósforo son dos minerales que usted tiene que tener para la formación normal de los huesos. En la niñez, el cuerpo utiliza estos minerales para producir huesos.

¿Dónde se sintetiza el 1 25 Dihidroxicolecalciferol?

La vitamina D3 (colecalciferol) se convierte en 25 hidroxicolecalciferol (Calcidiol) a nivel hepático principalmente, pero también ocurre en intestino y riñón. Este metabolito es el tipo circulante más abundante de la hormona, con poca actividad biológica.

¿Cómo se le llama a la vitamina K?

Las presentaciones comunes de la vitamina K son en forma de filoquinona y fitomenadiona (conocidas también como vitamina K1), y menaquinona-4 y menaquinona-7 (conocidas también como vitamina K2).

¿Qué propiedad tiene la vitamina K?

La vitamina K es un nutriente que el cuerpo necesita para estar sano. Es importante para la coagulación de la sangre y la salud de los huesos, y para otras funciones del cuerpo.