Pautas

Como se debe tomar el Vontrol?

¿Cómo se debe tomar el Vontrol?

VONTROL Dosis y vía de administración:

  1. Dosis para adultos en náuseas, vómito y vértigo: La dosis inicial es de dos tabletas (50 mg) seguida de una o dos tabletas cada 4 horas.
  2. Dosis pediátrica para náuseas y vómito: La dosis en niños se calcula mejor por peso corporal a 1 mg/kg de peso por vía oral.

¿Qué es Vontrol tabletas?

INDICACIONES TERAPÉUTICAS: DIFENIDOL está indicado en la prevención y tratamiento sintomático del vértigo periférico. Profilaxis y tratamiento de náusea y vómito, que ocurre con la aplicación de quimioterapia. Útil en la enfermedad de Ménière, laberintitis, otitis media y cirugía del oído medio.

¿Qué función tiene el Vontrol?

Indicaciones terapéuticas: Prevención y control de náuseas y vómito: VONTROL está indicado para prevenir y controlar náuseas y vómitos causados por enfermedades que afectan riñones, hígado, vesícula biliar y tracto gastrointestinal; alteraciones laberínticas, neoplasias malignas, radioterapia, agentes emetizantes ( …

¿Qué contiene el Vontrol?

VONTROL. Composición: Cada comprimido contiene: Difenidol Clorhidrato 27.5 mg (equivalente a 25 mg de Difenidol).

¿Qué precio tiene el medicamento Voltron?

$230.00. Vontrol 25 mg, 25 tabletas. Difenidol.

¿Cuánto tiempo dura el Difenidol?

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: Se cree que DIFENIDOL ejerce una acción antivertiginosa específica sobre el aparato vestibular y que inhibe la zona quimiorreceptora que controla las náuseas y el vómito. Se absorbe en tracto gastrointestinal después de su administración oral. Su vida media es de 4 horas.

¿Qué se puede comer o tomar para la gastritis?

Alimentos recomendados para la gastritis: pasta, arroz, pan blanco, verduras cocidas y sin piel, patata, frutas cocidas, carnes magras, pescados, clara de huevo, productos lácteos desnatados, agua y bebidas sin cafeína. Los alimentos se deben preparar hervidos, al horno, a la plancha o al grill, evitando las frituras.

¿Que no tomar si tienes gastritis?

Una especialista precisó que las personas que sufren de gastritis deben evitar el consumo de condimentos, mantequilla, refrescos, chocolate, café, leche, alcohol, frituras, enlatados, embutidos, condimentos y tabaco, porque agravan la enfermedad.