Más popular

¿Quién es el contratante y el contratista?

¿Quién es el contratante y el contratista?

En los contratos bilaterales existen dos partes: el contratante y el contratista. El contratante, como su nombre lo indica, es la parte que contrata, y el contratista es la parte contratada para que ejecute o desarrolle el contrato.

¿Qué es un contratista concepto?

Contratista: El proveedor que celebra un contrato con una Entidad de conformidad con las disposiciones de la Ley y el Reglamento.

¿Cuál es la función de un contratista?

Contratista: la persona física o jurídica que asume contractualmente ante el promotor, con medios humanos y materiales, propios o ajenos, el compromiso de ejecutar la totalidad o parte de las obras con sujeción al proyecto y al contrato.

¿Cómo se dice el contratista o la contratista?

#RAEconsultas «Contratista» es un sustantivo común en cuanto al género, de modo que se emplea «el contratista» para el masculino (tanto en referencia a un hombre particular como a la clase de personas que desempeñan esta labor) y «la contratista» para el femenino.

¿Cuál es el sueldo de un contratista?

Sueldos de Contratista

Cargo Sueldo
Sueldos para Contratista en Propex – 1 sueldos informados MXN$24/h
Sueldos para Contratista en Albany – 1 sueldos informados MXN$13,407/mes
Sueldos para Contratista en Kuruwi – 1 sueldos informados MXN$8,892/mes
Sueldos para Contratista en iSoftStone – 1 sueldos informados MXN$13,966/mes

¿Qué se necesita para ser un contratista?

Personas naturales:

  1. Solicitud de inscripción.
  2. Fotocopia de la cédula de identidad por ambas caras, legalizada ante notario.
  3. Certificado de título profesional emitido por una universidad y/o certificado de profesionales emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación.
  4. Certificado de antecedentes.

¿Qué se necesita para ser contratista agricola?

¿ Qué necesito para hacer el trámite?

  1. Cédula de identidad vigente del empleador o de la empleadora.
  2. Antecedentes de la obra por la que se solicita el registro: nombre, domicilio, naturaleza del servicio y duración estimada en meses.

¿Qué es un contratista independiente?

De conformidad con el artículo 34 del Código de Trabajo el contratista independiente es un empleador, persona natural o jurídica que contrata la ejecución de una o varias obras o la prestación de servicios en beneficio de terceros, por un precio determinado, asumiendo todos los riesgos, para realizarlos con sus propios …

¿Qué hace un contratista independiente?

Una persona que realiza un trabajo regular para una empresa en el curso del negocio de esa empresa es un empleado. Un contratista independiente, por otro lado, es un trabajador que no es un empleado y contrata independientemente con un individuo o empresa para ofrecer una mercancía o realizar un servicio.

¿Qué es un contratista en derecho laboral?

La empresa o empresario que presta el servicio se llama Contratista, denominado también “intermediario”, quien cuenta con trabajadores bajo su dependencia para realizar tareas específicas.

¿Que se le debe exigir a un contratista?

El contratista debe presentar al supervisor del contrato el listado del personal que ingresará a la entidad con nombres completos, documentos de identidad, EPS, ARL, AFP, Certificación de Alturas (Sise requiere para la labor). dar inicio al contrato. que utilizará en desarrollo de los trabajos.

¿Cuál es el salario de un contratista?

$12,466

¿Cuánto gana un contratista en Perú?

El salario promedio que un Planillero/a de constructores y mineros contratistas generales SAC recibe por mes en Perú es aproximadamente S/. 1,200, que es un 6% menos que la media nacional.

¿Cuánto gana un contratista de construcción en Chile?

El sueldo promedio que reciben los más de 30 mil contratistas que trabajan en Codelco llega a $450 mil líquidos mensuales, lo que percibe, por ejemplo, un bodeguero del área de la construcción o un jefe de obra eléctrico.

Consejos útiles

Quien es el contratante y el contratista?

¿Quién es el contratante y el contratista?

El contratante, como su nombre lo indica, es la parte que contrata, y el contratista es la parte contratada para que ejecute o desarrolle el contrato. El contratista tiene la obligación de hacer la obra o prestar el servicio para el que fue contratado.

¿Qué es el contratista?

El contratista es la persona física o jurídica que se obliga mediante contrato para ejecutar una obra a cambio de un precio pactado en un tiempo determinado.

¿Quién es el contratista de una obra?

Contratista: la persona física o jurídica que asume contractualmente ante el promotor, con medios humanos y materiales, propios o ajenos, el compromiso de ejecutar la totalidad o parte de las obras con sujeción al proyecto y al contrato.

¿Cómo se le llama a la persona que contrata?

Empleador es, en un contrato de trabajo, la parte que provee pago de una remuneración o salario. La otra parte del contrato se denomina «trabajador» o empleado.

¿Qué contrato tiene un contratista?

En el contrato de servicios se caracteriza por tener objeto que se debe desarrollar o un servicio que se debe prestar, y en el cual el contratista tiene cierta libertad para ejecutarlo por cuanto no está sometido a la continuada y completa subordinación, aunque se precisa que la subordinación también es un elemento …

¿Cuál es la función de un contratista?

Un contratista es responsable de proporcionar todos los materiales, equipo (vehículos y herramientas) y la mano de obra necesarios para la construcción del proyecto; aunque dado el caso puede proporcionar, por ejemplo, solamente el recurso humano.

¿Qué tareas realiza un contratista?

confeccionar los planos de ejecución. adoptar los procedimientos constructivos adecuados para la ejecución de los trabajos. confeccionar los planes de trabajo, efectuar su seguimiento y control. coordinar la ejecución de los trabajos de los distintos contratistas y subcontratistas y las entregas de los proveedores.

¿Quién puede ser un contratista?

La condición de contratista surge con la formalización del contrato. Únicamente podrán contratar con el sector público las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar, no estén incursas en prohibición para contratar, acrediten su solvencia.

¿Qué se necesita para ser contratista agrícola?

¿ Qué necesito para hacer el trámite?

  1. Cédula de identidad vigente del empleador o de la empleadora.
  2. Antecedentes de la obra por la que se solicita el registro: nombre, domicilio, naturaleza del servicio y duración estimada en meses.

¿Quién es llamado empleador?

Empleador es aquella persona que contara trabajadores para una función, es una parte del contrato de trabajo.