¿Quién creó la teoria del constructivismo?
¿Quién creó la teoria del constructivismo?
Jean Piaget
¿Cómo se concibe al alumno en el constructivismo?
El constructivismo se basa en tres ejes rectores:
- El alumno es quien construye el conocimiento y aprende.
- La actividad mental constructiva del alumno se aplica a los contenidos que ya posee.
- El estudiante reconstruye objetos de conocimiento que ya están construidos.
¿Cómo deben ser los estudiantes con el constructivismo?
– Constructivo y reflexivo: permite al estudiante hacerse con nuevos conocimientos y acomodarlos a los previos, lo cual lleva a la reflexión de su propio aprendizaje. – Intencional: permite que sea el estudiante quién proponga metas a alcanzar y además le lleva a monitorear hasta qué punto logra sus metas.
¿Cuál es el enfoque de la teoria constructivista?
El constructivismo, en esencia, plantea que el conocimiento no es el resultado de una mera copia de la realidad preexistente, sino de un proceso dinámico e interactivo a través del cual la información externa es interpretada y reinterpretada por la mente.
¿Cuál es el enfoque del modelo pedagogico constructivista?
El constructivismo es una corriente pedagógica que brinda las herramientas al alumno para que sea capaz de construir su propio conocimiento, resultado de las experiencias anteriores obtenidas en el medio que le rodea.
¿Cuándo surge el modelo pedagogico constructivista?
El constructivismo pedagógico tiene su origen en Alemania, con Immanuel Kant en el siglo XVIII. Posteriormente se le atribuyó precursor a Jean Piaget, psicólogo y pedagogo suizo conocido por sus estudios sobre la evolución del conocimiento infantil durante la primera década del siglo XX.
¿Qué es el paradigma constructivista en la investigacion?
DEL PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA El constructivismo no intenta controlar y predecir y transformar el mundo “real” pero si reconstruir el “mundo” solamente en la medida en que éste existe en la mente de los constructores. En este sentido, es la mente la que es transformada, no el mundo real.
¿Cuál es el objeto de estudio del paradigma constructivista?
El constructivismo afirma que el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción que el ser humano elabora con esquemas que ya posee y lo que genera en su interacción diaria con el medio que lo rodea; esto, con el objetivo de lograr un conocimiento significativo y óptimos niveles de adaptación y …
¿Cuál es la finalidad del paradigma socio crítico?
El Paradigma Socio-Crítico 98). Tiene como objetivo promover las transformaciones sociales, dando respuestas a problemas específicos presentes en el seno de las comunidades, pero con la participa- ción de sus miembros.
¿Qué metodo utiliza el paradigma Sociocritico?
El paradigma Socio crítico utiliza el método investigación acción, es decir es una investigación colectiva, con el objeto de mejorar la racionalidad y la justicia de sus prácticas sociales o educativas.
¿Qué es la teoria socio crítica?
La teoría «socio-crítica» se encuadra entre los modelos «políticos». El enfoque «socio-crítico» recibe la objeción de que no es conocimiento verdaderamente científico, sino una forma dialéctica de predicar el cambio y la alteración del orden social existente, en función de criterios de «emancipación» y concienciación.