¿Quién creó el berilio y en qué año?
¿Quién creó el berilio y en qué año?
El berilio es un metal gris plateado, duro y ligero de número atómico 4. Fue aislado en 1828 por Friedrich Wöhler en Berlín y por Antoine-Alexandere-Brutus Bussy en París de manera independiente, haciendo reaccionar el cloruro de berílio (BeCl2) con potasio.
¿Cuál es la importancia de berilio?
El berilio tiene muchos usos en la energía nuclear porque es uno de los materiales más eficientes para disminuir la velocidad de los neutrones, así como para reflejarlos. En consecuencia, se utiliza en la construcción de reactores nucleares como moderador y soporte, o en aleaciones con elementos combustibles.
¿Cuál es la estructura del berilio?
El berilio es un elemento químico de símbolo Be y número atómico 4. Es un elemento alcalinotérreo bivalente, tóxico, de color gris, duro, ligero y quebradizo….Berilio.
| General | |
|---|---|
| Estados de oxidación (óxido) | 2 (anfótero) |
| Estructura cristalina | Hexagonal |
| Propiedades físicas | |
| Estado de la materia | sólido (diamagnético) |
¿Cuántos atomos tiene el berilio?
| Nombre | Berilio |
|---|---|
| Número atómico | 4 |
| Valencia | 2 |
| Estado de oxidación | +2 |
| Electronegatividad | 1,5 |
¿Cuáles son los cuatro números cuanticos para el berilio?
1. Escribe los valores de los cuatro números cuánticos para los electrones de los elementos: A. Berilio B. Nitrógeno
- n = Número cuántico principal.
- l = Va desde valores l=0 hasta l= n-1.
- m = Puede tomar valores que van entre -l hasta +l.
- s = spin puede tomar valores de -1/2 o +1/2.
¿Cuál es el número cuántico de litio?
En el átomo de litio, dos de sus tres electrones se encuentran en el orbital 1s y tienen los mismos números cuánticos que los electrones del helio, el tercer electrón se encuentra en la segunda órbita en el orbital 2s y tienen n= 2, l=0, m=0 y s=+1/2.
¿Cuál es la reactividad del cromo?
El cromo es un metal muy reactivo cuando está en polvo. Cuando está en bloque resiste muy bien la corrosión, ya que se recubre de una capa de óxido invisible que le conserva su brillo metálico.
