¿Qué tipo de material es el PVC?
¿Qué tipo de material es el PVC?
El policloruro de vinilo (PVC) fue uno de los primeros plásticos que se descubrieron, y también uno de los más utilizados. Es un derivado de la sal (57 %) y del petróleo o el gas (43 %). Es el tercer polímero de plástico sintético más producido del mundo, después del polietileno y el polipropileno.
¿Cómo se hace el plástico PVC?
El PVC se obtiene a partir del craqueo del petróleo, que consiste en romper los enlaces químicos del compuesto para conseguir diferentes propiedades y usos. Lo que se obtiene es el etileno, que combinado con el cloro obtenido del cloruro de sodio producen etileno diclorado, que pasa a ser luego cloruro de vinilo.
¿Cuál es el plástico PVC?
El cloruro de polivinilo (PVC) (C2H3Cl)n (también, policloruro de vinilo) es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo. Es el derivado del plástico más versátil. Se puede producir mediante cuatro procesos diferentes: suspensión, emulsión, masa y solución.
¿Qué es PVC Atoxico?
– No contaminante: las propiedades del PVC lo hacen atóxico, no migratorio, o sea que no reacciona con los elementos y compuestos residentes en los suelos, ni materiales de construcción; logrando además, que el material transportado, por ningún motivo, contamine el entorno.
¿Por qué es malo el PVC?
«Nuestros cuerpos están contaminados por partículas químicas aditivas, mercurio y ftalatos tóxicos (…) que pueden causar daños irreversibles. Cuando se produce o se quema, el PVC libera dioxinas, un grupo de sustancias químicas que pueden causar cáncer, atacar el sistema inmunológico y el sistema reproductivo.»
¿Cuáles son los riesgos del PVC?
A niveles extremadamente altos, el cloruro de vinilo puede causar la muerte. Respirar cloruro de vinilo durante períodos prolongados puede producir daño permanente del hígado, reacciones del sistema inmunitario, daño de los nervios y cáncer del hígado.
¿Qué pasa si hueles PVC?
La exposición en dosis altas a esas sustancias puede causar confusión y delirio. Además, puede causar mareos, somnolencia, dificultad para hablar, letargo, falta de reflejos, debilidad muscular general y estupor.