¿Qué son tecnicas de la comunicación oral en grupo?
¿Qué son tecnicas de la comunicación oral en grupo?
Un grupo de personas expone en forma de dialogo un tema frente a un auditorio; su duración es de sesenta minutos. Esta técnica se emplea cuando las personas son versadas en el tema y están dispuestas a informar al auditorio. Cuando el auditorio tiene iguales experiencias a las de los expertos.
¿Cuáles son las tecnicas grupales y para qué sirven?
Dicho en otros términos, el uso de técnicas grupales sirve para facilitar y estimular la acción del grupo en cuanto conjunto de personas (lograr gratificación) y para que el grupo alcance los objetivos y las metas que se ha propuesto de la manera más eficaz posible (lograr productividad grupal).
¿Qué son las técnicas de resumen en una exposición oral?
Los resúmenes deben ser informativos, es decir, no deben fundamentarse en la discusión de los resultados, sino en los resultados en sí mismos. El aspecto central del resumen es la exposición de los objetivos, la cual debe ser clara y concisa. Los resúmenes no deben ser únicamente indicativos.
¿Qué es una respuesta incompatible?
· Respuestas incompatibles: determinadas respuestas no se pueden dar al mismo tiempo, si hay una que imposibilita que se lleve a cabo la otra. · Jerarquía de estímulos: una situación consta de varios estímulos que pueden ser jerarquizados en función de su capacidad para generar ansiedad.
¿Qué es DS en psicologia?
La desensibilización sistemática (DS) es una técnica dirigida a reducir las respuestas de ansiedad y las conductas motoras de evitación ante determinados estímulos.
¿Cuáles son los reforzadores de la conducta?
Reforzadores primarios o intrínsecos: son conductas que por sí mismas generan satisfacción. Por ejemplo comer si se tiene hambre. Reforzadores secundarios: se dan mediante aprendizaje y son externos a la persona. Pueden ser materiales, como el dinero o sociales, como el reconocimiento.
¿Qué diferencia hay entre moldeado y modelado?
Una vez terminada la escultura modelo, puede obtenerse un molde de la misma, con lo que hemos llegado a la segunda palabra: moldeado. Volviendo a la RAE, moldear es: “sacar el molde de una figura”. Efectivamente, con ese molde, en teoría, se podrá reproducir la pieza muchas veces.
¿Qué se refiere con una conducta meta?
En el Moldeamiento por aproximaciones sucesivas, la Conducta – meta es aquella Conducta que pretendemos establecer finalmente como Operante.
¿Cuál es la conducta problema?
Es una serie de problemas conductuales y emocionales que se presentan en niños y adolescentes. Los problemas pueden involucrar comportamiento desafiante o impulsivo, consumo de drogas o actividad delictiva.