¿Qué son los textos clásicos?
¿Qué son los textos clásicos?
Los textos clásicos son las recopilaciones de escritos o antología de los diferentes, filósofos, científicos, físicos de la historia. En los que se destacan los de Galileo y Newton.
¿Qué validez tiene la noción de texto literario clásico?
Son obras que se siguen editando y publicando una y otra vez, han perdurado a través del tiempo en el gusto del lector e incluso han sido adaptadas a otros formatos, como los del cine, el teatro y series de televisión.
¿Qué libros son considerados clasicos?
- «EL QUIJOTE». Miguel de Cervantes. 267 puntos.
- «LA ODISEA». Homero. 148 puntos.
- «LA ILÍADA». Homero. 93 puntos.
- «La Divina Comedia». Dante Alighieri. 86 puntos.
- «Hamlet». William Shakespeare. 63 puntos.
- «La Biblia». 61 puntos.
- «En busca del tiempo perdido». Marcel Proust.
- «La Eneida». Virgilio.
¿Cuáles son las razones que da el autor para que leamos?
Respuesta: Al concentrarte en el libro y la historia que lees, dejas de lado los problemas que tienes y te transportas a otro mundo. Estimula la actividad cerebral: Al leer nuestro cerebro piensa, ordena e interrelaciona conceptos. De esta manera ejercitas tu mente.
¿Que requiere una obra para pertenecer a una epoca literaria?
Un elemento central para la obra literaria es la narración de un hecho, evento, serie de eventos, sentimientos, ideas o simplemente una expresión artística sobre diferentes situaciones.
¿Qué hace que una obra sea literaria?
Una obra literaria es una creación artística donde existe un hablante lírico (que describe personajes y acontecimientos, generalmente en primera o en tercera persona, aunque también ha habido algunos casos de narradores en segunda persona), a través de la que se emiten mensajes y enseñanzas con la intención de …
¿Qué características se consideran en una obra literaria para que sea apreciada como literatura?
Así pues, se suele admitir que para que un texto tenga valor literario debe reunir las siguientes características: intención del autor en realizar una creación estética; uso de un lenguaje literario, lo que no significa que tenga que estar cargado de figuras retóricas o de vocablos cultos y poéticos; validez universal.