¿Qué son los protozoarios y cómo se clasifican?
¿Qué son los protozoarios y cómo se clasifican?
Los protozoos se clasifican según su alimentación siendo: heterótrofos, aquellos que usan la fagocitosis, exocitosis, pinocitosis o ingestión como los animales; parásitos, los que se alimentan de otro ser; o saprófitos que se alimentan de materia orgánica en descomposición.
¿Qué estructuras son características de las algas y los protozoos?
Presentan estructura celular eucariota –a diferencia de las cianobacterias-, pueden ser móviles por flagelos o inmóviles, fotosintéticas y pueden tener o no pared celular rígida. En algunas se observa una matriz gelatinosa rodeando a la célula similar a la cápsula bacteriana.
¿Qué características diferencian a los protozoos de las algas?
La principal diferencia entre ellos es que las algas son capaces de fabricar su propio alimento, como las plantas, mientras que los protozoos ingieren otros organismos o moléculas orgánicas, como hacen los animales. En términos científicos, las algas son «autótrofas» y los protozoos son «heterótrofos».
¿Cómo se reproducen las algas y los protozoos?
Los protozoos pueden reproducirse por la fisión binaria o la fisión múltiple. Algunos protozoos se reproducen sexualmente, otros lo hacen asexualmente, mientras que un tercer grupo utiliza una combinación de ambos procesos (eg.
¿Qué diferencia hay entre los protozoos y algas unicelulares?
Que las algas unicelulares son autótrofos ( Mas bien que no necesitan a otro er vivo para su nutrición, ya que lo pueden crear por si mismo de materias inorgánicas), Mientras que lo Protozoos son heterótrofos ( es decir que se alimentan con sustancias sintetizadas por otros organismos).
¿Cuál es la diferencia entre los hongos y los protozoos?
los hongos inferiores tienen una pared celular rígida mientras que los protozoos tienen una membrana celular y no una pared. los hongos inferiores se alimentan por absorción mientras que los protozoos se alimentan fagocitando, es decir, Capturar (agarrar) y digerir particulas solidas mediante este proceso.
¿Cuáles son los nombres de las algas pluricelulares?
Las multicelulares son por lo general clasificadas en tres grupos, Chlorophyta (algas verdes), Phaeophyta (algas pardas) y Rodophyta (algas rojas). Las unicelulares, generalmente llamadas microalgas, son Chrysophyta, Diatomeas y Dinoflagelados.
¿Cuáles son los tipos de algas?
¿Cuántas clases de Algas existen?
- 1ª Clase: cianofíceas o algas verde azules.
- 2ª Clase: clorofíceas o algas verdes.
- 3ª Clase: diatomeas o bacilariofíceas o algas silíceas.
- 4ª Clase: rodofíceas o algas rojas.
- 5ª Clase: feofíceas o algas pardas.
- 6ª Clase: crisofíceas o algas doradas.
¿Qué color son las algas marinas?
Color. La coloración de las algas es muy variada y depende de los pigmentos presentes en los plastos. Así pues la clorofila es de color verde, la ficoeritrina roja, la fucoxantina parda, el caroteno naranja, la ficocianina azul y la zeaxantina amarilla.
¿Cómo crecen las algas marinas?
Las algas filamentosas necesitan mucha luz y nutrientes para crecer bien. Necesitan grandes cantidades de nitratos y fosfatos que contiene el agua. Se trata de un crecimiento exagerado por el exceso de nutrientes en el agua que conlleva a una reducción de la cantidad de luz que llega al fondo por el exceso de algas.
¿Cuál es la distribución de las algas marinas?
Se distribuyen generalmente en el mar, aguas superficiales y mayoritariamente en la tierra. La mayoría son microscópicas, pero algunas algas tiene un gran tamaño, ej. algunas semillas marinas pueden tener una longitud de 50m! Las algas tienen clorofila y pueden producir su propia comida mediante la fotosíntesis.
¿Cómo es la distribución de las algas según la profundidad?
A medida que aumenta la profundidad, la luz del sol va perdiendo intensidad y se produce además una pérdida de los colores. Así, las algas verdes sólo pueden vivir a poca profundidad porque la clorofila capta sobre todo el color rojo. …
¿Qué factores contribuyen a la distribución de las algas?
distribución vertical de las algas es la depredación que sufren por parte de numerosos gasterópodos herbívoros en el intermareal superior, como es la que originan las lapas, los bígaros o las peonzas de mar, y los erizos o peces en zonas inferiores.
¿Cómo se realiza la fotosintesis de las algas?
Las algas tienen pigmentos fotosintéticos como la clorofila, que absorben la luz adecuada para realizar la fotosíntesis. Las algas y otros vegetales necesitan una proteína llamada RuBisCO, que transforma el dióxido de carbono en oxígeno e hidratos de carbono.
¿Qué sustancias producen las algas?
Clasificación. Los grupos de algas
División Grupo de algas | Pigmentos | Pared celular |
---|---|---|
Rodófitos algas rojas | clorofila a luteína neoxantina alfa y beta carotenos ficoeritrina ficocianina (en ficobilisomas) | celulosa, sustancias pépticas y en muchos casos carbonato cálcico |
¿Cuál es la reproducción asexual de las algas?
Muchas algas producen otros tipos de esporas (células capaces de germinar) mediante mitosis como parte de la multiplicación asexual. En esos casos, las esporas (mitosporas) son haploides o diploides dependiendo de si se forman en plantas n o 2n.
¿Cómo se reproducen las macroalgas?
La mayoría de las especies de algas presentan reproducción asexual o sexual, con plantas que producen esporas o gametos. Estas plantas se refieren como esporofitos y gametófitos.