Más popular

¿Qué son los métodos cuantitativos y cualitativos?

¿Qué son los métodos cuantitativos y cualitativos?

La investigación cuantitativa es aquella donde se recogen y analizan datos cuantitativos, por su parte la cualitativa evita la cuantificación; sin embargo, los registros se realizan mediante la narración, la observación participante y las entrevistas no estructuradas.

¿Qué es la investigación cuantitativa en enfermería?

La Investigación Cuantitativa pertenece al paradigma positivista, enfoque hegemónico en la Medicina basada en la Evidencia, origen de la EBE por lo que a priori puede ser un ámbito más familiar para el investigador novel de enfermería.

¿Qué es un paradigma de las relaciones internacionales?

Un paradigma es un marco intelectual que estructura el pensamiento del hombre acerca de un conjunto de fenómenos. A diferencia de los realistas, los globalistas prefieren considerar un campo mucho más amplio de actores y aspectos en el estudio de las RR. II.

¿Qué es la visión Estatocéntrica?

La visión estatocéntrica privilegia el uso de la fuerza y en su defensa del Estado llevó a los regímenes contrainsurgentes a establecer estrategias globales que integraban la seguridad y el desarrollo como la forma de funcionalizar el Estado.

¿Qué son los debates teoricos de las relaciones internacionales?

Las teorías de las Relaciones Internacionales pueden ser catalogadas en debates teóricos, en los cuales distintas visiones sobre la disciplina se enfrentan, presentando formas de pensar en conflicto, aunque no excluyentes.

¿Cuáles son las formas del neoliberalismo?

​ Otras expresiones asociadas al neoliberalismo son «Consenso de Washington», «pro-mercado», «mercado libre», «libre comercio», «capitalismo financiero», «monetarismo»,​ así como las políticas económicas adoptadas en el Reino Unido por Margaret Thatcher (1979-1990) y en Estados Unidos por Ronald Reagan (1981-1989).

¿Qué es la teoria del idealismo de las relaciones internacionales?

En la teoría de las relaciones internacionales,​ el idealismo se refiere pues a la línea de pensamiento que, en la historia diplomática estadounidense, se desarrolló sobre la base de las ideas de Woodrow Wilson, y tal es así, que esta doctrina también es conocida como Wilsonianismo o Idealismo Wilsoniano.