¿Qué son los fractales?
¿Qué son los fractales?
Un fractal es un objeto geométrico en el que se repite el mismo patrón a diferentes escalas y con diferente orientación. La expresión fractal viene del latín fractus, que significa fracturado, roto, irregular.
¿Qué es un fractal y qué relación tiene con la vida?
Un fractal es un objeto geométrico cuya estructura básica, fragmentada o aparentemente irregular, se repite a diferentes escalas. El término fue propuesto por el matemático Benoît Mandelbrot en 1975 y deriva del latín fractus, que significa quebrado o fracturado. Muchas estructuras naturales son de tipo fractal.
¿Cómo surge un fractal?
El matemático francés Benoit Mandelbrot acuñó la palabra fractal en la década de los ’70, derivándola del adjetivo latín fractus. El correspondiente verbo latino: frangere, significa romper, crear fragmentos irregulares. Los fractales fueron concebidos aproximadamente en 1890 por el francés Henri Poincaré.
¿Quién fue el creador de los fractales?
Benoit Mandelbrot, el hombre que descubrió las formas matemáticas conocidas como fractales, murió de cáncer a los 85 años de edad. Mandelbrot, quien tenía nacionalidad francesa y estadounidense, desarrolló los fractales como una forma matemática de entender la infinita complejidad de la naturaleza.
¿Qué matemáticos estudian por primera vez la geometría fractal?
Respuesta. Explicación: fue el polaco Benoit Mandelbrot (1924-2010), quien sistematizó por primera vez la geometría de los fractales. en 1904, Helge von Koch definió una curva con propiedades similares a la de Weierstrass: el copo de nieve de Koch.
¿Dónde crear fractales?
Sitios para ver y crear Fractales en Internet
- MandelBrot en github.io. Podéis hacer click en cualquier zona para que se realice un zoom de la región especificada.
- FractalLab. Una buena colección de fractales interactivos hechos con webGL.
- Fractal Tool.
- Turtle Graphics Renderer.
- mandelbulber.
¿Qué artistas han utilizado las matemáticas?
Los artistas de la Edad Media y del Renacimiento (como Luca Pacioli, Leonardo da Vinci y Durero) han utilizado y desarrollado ideas matemáticas mientras investigaban nuevas formas de llevar a cabo su trabajo artístico.
¿Cómo se relacionan el arte y las matemáticas?
Las matemáticas y el arte están relacionados en una variedad de formas. Las matemáticas se han descrito como un arte motivado por la belleza. Las matemáticas se pueden discernir en las artes como la música, la danza, la pintura, la arquitectura, la escultura y los textiles.
¿Qué artistas hicieron la búsqueda de relaciones matemáticas entre el hombre y la naturaleza?
Ernest Mach (1838 – 1916) y Henri Poincaré (1854 – 1912) por citarlos como ejemplos, se analiza la relación hombre – naturaleza desde la ciencia física en el primero y con una visión de la Matemática en el segundo (Ortiz, 2008a: 54).
¿Cuáles son los valores de la arquitectura?
Arquitectura
- Calidad y honestidad en el trabajo realizado.
- Formación humanística.
- Compromiso social: solidaridad, justicia, paz, democracia y libertad.
- Compromiso ambiental: conservación, regeneración y sostenibilidad.
- Creatividad e innovación en su desempeño.
- Fortalecimiento de la cultura e identidad nacional.
¿Que hay que saber antes de estudiar arquitectura?
¿Qué cualidades se ha de tener para ser arquitecto?
- Habilidad para el trabajo manual.
- Facilidad para el dibujo a mano alzada.
- Conocimientos básicos de física y matemática.
- Capacidad de análisis, síntesis y observación.
- Interés por las humanidades (arte, cultura o sociología).
¿Cuántos años son de la carrera de arquitectura?
cinco años
¿Qué tan demandada es la carrera de arquitectura?
Es la séptima carrera con mayor demanda estudiantil en el país, lo cual, puede volverlo complicado al momento de ingresar a una universidad pública y también al momento de conseguir un empleo.
¿Qué hay que estudiar para ser arquitecto?
Se necesita acabar el Bachillerato de Ciencias Tecnológico. Se recomienda estudiar en 1º de Bachillerato, como materias bases, Dibujo Técnico I, Matemáticas I y Física y Química. Y en 2º de Bachillerato, Dibujo Técnico II, Matemáticas II y Física.