Más popular

¿Qué son las cuotas o cupos?

¿Qué son las cuotas o cupos?

Cuando se establezca un nivel arancelario para cierta cantidad o valor de mercancías exportadas o importadas, y una tasa diferente a las exportaciones o importaciones de esas mercancías que excedan dicho monto.

¿Quién expide los cupos?

Los montos, mecanismos, criterios, requisitos y vigencias con los que se asigna cada cupo se establecen mediante Acuerdos emitidos por la Secretaría de Economía y se publican en el Diario Oficial de la Federación.

¿Cuáles son los tipos de cupos?

Existen dos tipos de cupos, a saber:

  • Cupo máximo. Se refleja en una cantidad o unidad de medida máxima que se puede importar o exportar dentro de un periodo determinado, generalmente de un año.
  • Cupo dentro de un arancel-cupo.

¿Qué son los cupos en el comercio?

Específicamente en el ámbito del comercio exterior cupo es aquella cantidad o monto de una mercancía que tiene la posibilidad de ser exportado o importado en condiciones específicas o especiales a diferencia del resto de las importaciones o exportaciones de esa mercancía que rebasan ese límite.

¿Cuáles son los cupos existentes en México?

Cupos – Información Específica y Beneficiarios

Tipo de Mercancia Descripción
Alimentos y bebidas Carne de pollo fresca, refrigerada o congelada
Carne de pollo y de las demás preparaciones y conservas de ave
Carne y despojos de bovino
Carne y despojos de bovino y las demás preparaciones y conservas de bovino

¿Qué productos tienen cupo?

PRODUCTO PAÍS DEL CUPO
Para el calzado con la parte superior (corte) de lona. Cuba
CARBOHIDRATOS Dextrina y demás almidones y féculas modificados. Japón
CARNE Bovino, carne y despojos de Japón
Pato/Ganso, sin trocear, congelados. Unilateral

¿Cuáles son las prácticas desleales?

Se consideran prácticas desleales de comercio internacional la importación de mercancías en condiciones de discriminación de precios u objeto de subvenciones en su país de origen o procedencia, que causen o amenacen causar un daño a la producción nacional.

¿Qué es la carta de cupo?

A este documento se le denomina “Carta Cupo” y es una aceptación en la que el almacén declara ante el importador y las autoridades hacendarías que cuenta con espacio suficiente e instalaciones adecuadas para poder recibir la mercancía.

¿Qué es un permiso automatico?

El permiso automático permite obtener información previa de las importaciones de ciertas mercancías de los sectores textil y de la confección para efectos de que la autoridad aduanera pueda realizar un análisis de riesgo de estas operaciones.

¿Cómo sacar un permiso para importar?

Requisitos y documentos para importar

  1. Estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes.
  2. Estar al corriente de tu situación fiscal.
  3. Contar con firma electrónica avanzada.
  4. Contratar una empresa con experiencia en servicios aduanales.
  5. Inscribirse en el padrón de importadores.
  6. Realizar el encargo conferido al agente aduanal.

¿Quién solicita las regulaciones y restricciones no arancelarias?

Medidas de regulación y restricción no arancelarias Estas medidas se establecen a través de acuerdos expedidos por la la autoridad competente (Sagarpa, Semarnat, Sedena, Salud, SEP, etc.), pudiendo establecerse en los siguientes casos: . Para corregir desequilibrios de la balanza de pagos. .