Más popular

¿Qué significa una tormenta eléctrica?

¿Qué significa una tormenta eléctrica?

Las tormentas eléctricas o tronadas se originan en las nubes cumulonimbus, las cuales alcanzan gran desarrollo vertical. Cuando nos referimos al término tormentas eléctricas pensamos en truenos y rayos, pero estas nubes también producen lluvias fuertes, vientos en ráfagas, y pueden formar granizo y tornados.

¿Cuáles son las características de las tormentas electricas?

Se conoce como tormentas eléctricas a un tipo de fenómenos meteorológicos caracterizados por inestabilidad atmosférica (que se manifiesta en lluvias intensas, vientos fuertes y a veces granizo o nieve), así como por la generación de relámpagos o rayos, que al surcar la atmósfera generan truenos.

¿Qué tipo de fenomeno son las tormentas?

Una tormenta es un fenómeno meteorológico asociado al desarrollo vertical de nubosidad acompañado de descargas eléctricas o rayos y, habitualmente, precipitación y rachas de viento intensas en superficie. Las descargas eléctricas pueden ser nube-nube, nube-tierra y nube-ionosfera.

¿Cuáles son las características de un rayo?

Es la Radiación electromagnética, invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de impresionar las películas fotográficas. La Longitud de onda está entre 10 a 0,1 Nanómetros, correspondiendo a frecuencias en el rango de 30 a 3.000 PHz (de 50 a 5.000 veces la frecuencia de la luz visible).

¿Qué tipo de energía posee un rayo?

El rayo tiene energía eléctrica. Junto al rayo viene el trueno que produce energía sonora y el relámpago que produce energía lumínica.

¿Por qué se ve primero el rayo y después se escucha el sonido?

Porque la velocidad d la luz viaja mas rapido que la del sonido. La luz viaja a 300.000 km por segundo; en cambio, el sonido viaja a 340 m por segundo.

¿Cómo se escribe el sonido de los truenos?

Según el sonido, el trueno hace «crack», «crash», «rumble», todas onomatopéyicas. (El relámpago hace «flash», también imitativa aunque no onomatopéyica.)

¿Cuánto tiempo tarda en llegar el sonido de un rayo?

Por dicho motivo el destello de un rayo se ve al mismo tiempo que sucede. El sonido, sin embargo, viaja a un ritmo más lento de alrededor de un tercio de kilómetro por segundo, un poco más de 1000 km / h, por lo que se tardan unos 3 segundos en recorrer alrededor de 1 km.

¿Cómo se propaga un Foton en el vacío?

Las ondas electromagnéticas son aquellas que se propagan sin necesidad de un medio, y por lo tanto pueden propagarse en el vacío. El fotón se mueve en el vacío a la velocidad de la luz. Pero el fotón también es una onda electromagnética y como tal onda electromagnética se propaga en el vacío a la velocidad de la luz c.

¿Qué es un Foton y cómo se propaga en el vacío?

Un fotón se mueve en el vacío a la velocidad de la luz en el vacío. La velocidad de grupo de un solo fotón no tiene sentido físico, pues está descrito por una onda plana, cuya estructura espacial transversal es infinita (aunque muchos físicos afirman a la ligera que coincide con la velocidad de fase en este caso).

¿Cómo se mueve un Foton?

El fotón se mueve a la velocidad de la luz porque no es una partícula material; su masa es nula. Esto tiene la consecuencia adicional de que su velocidad no puede ser disminuida; esto es, los fotones no pueden ser frenados, existen sólo en movimiento a la velocidad de la luz.

¿Cómo se acelera un Foton?

Un fotón no puede acelerar ni desacelerar simplemente porque los fotones no pueden moverse a ninguna otra velocidad que no sea c (la conocida como velocidad de la luz). Desde el momento en que son emitidos hasta que son absorbidos por otra partícula, los fotones se mueven siempre a la misma velocidad.

¿Qué carga tienen los fotones?

Viajan en el vacío a velocidad constante y presentan una masa invariante cero (carecen de masa). Los fotones, por otra parte, no tienen carga eléctrica.