¿Qué significa la palabra subsidiariedad?
¿Qué significa la palabra subsidiariedad?
La condición de subsidiario recibe el nombre de subsidiariedad. El adjetivo subsidiario, en tanto, puede aludir a lo que se otorga en subsidio o ayuda o a la responsabilidad o acción que permite suplantar a otra principal.
¿Qué es la subsidiariedad en Penal?
Un tipo penal es subsidiario cuando solo puede ser aplicado si la conducta no logra subsunción en otro que sancione con mayor severidad la transgresión del mismo bien jurídico. Se caracteriza por guardar con éste una relación de extensión-comprensión, y porque no necesariamente protege el mismo bien jurídico.
¿Qué es subsidiariedad Diccionario Juridico?
La subsidiariedad implica una concepción clara de la sociedad y de los diversos sistemas sociales, principalmente el político; dentro de éste se reconoce una estructura escalonada que va desde el municipal, pasando por el provincial hasta el nacional.
¿Qué es el principio de la subsidiariedad?
Según la doctrina social de la Iglesia, es el principio en virtud del cual el Estado ejecuta una labor orientada al bien común cuando advierte que los particulares no la realizan adecuadamente, sea por imposibilidad sea por cualquier otra razón.
¿Qué es la imputación objetiva y subjetiva?
es decir, la imputación objetiva se completa con una imputación subjetiva, que comprende las capacidades, la comprensión y la intención individual del actor. sin embargo, la im- putación subjetiva encuentra su frontera en el sentido objetivo del hecho, determinado por la imputación objetiva22.
¿Qué significa que la conducta es objetiva?
Las conductas objetivo pueden definirse funcionalmente o topográficamente. Una definición basada en la función señala determinadas respuestas como miembros de la clase de respuesta objetivo únicamente por su efecto sobre el ambiente.
¿Cuál es el objeto material del genocidio?
2. OBJETO: El objeto material sobre el cual se concretan las conductas constitutivas del genocidio son los miembros del grupo nacional, étnico, racial, religioso o político. El objeto jurídico es el derecho a la existencia de esos grupos.
