Más popular

¿Qué significa Erythrina crista galli?

¿Qué significa Erythrina crista galli?

Nombre común: Árbol coral. Lugar de origen: Uruguay, Brasil, Paraguay, Argentina. Etimología: Erythrina viene del griego, y significa rojo. Crista-galli, proviene del latín y significa cresta de gallo, aludiendo a la forma de sus flores de color rojo.

¿Cuál es el filo del Ceibo?

Tracheophyta

¿Qué características tiene el Ceibo?

Este árbol puede llegar a medir una altura de 12 metros con un diámetro de más de 10 metros. Posee un tronco algo ondulado y leñoso, de ramas con espinas. Sus hojas son compuestas y de color verde medio. El nombre científico del Ceibo significa cresta de gallo roja, aludiendo a la forma y color de las flores.

¿Cuántos pétalos tiene la flor del ceibo?

Las flores nacen, cada año, sobre las ramas nuevas; se reúnen en inflorescencia racimosa, los 5 pétalos y los tépalos son del mismo color (rojo), la corola es similar a la de la flor del poroto pero aquí el llamado “estandarte” o pétalo de mayor tamaño es el inferior.

¿Qué trata de explicar la leyenda la flor del ceibo?

Según la tradición oral, la flor del ceibo nació cuando la Anahí fue condenada a morir, tras participar en un cruento combate entre su tribu guaraní y el ejército invasor. Hasta allí, la niña cantaba feliz en la selva, con una voz dulcísima, tanto, que se decía que los pájaros callaban para escucharla.

¿Cómo es la leyenda de la flor del ceibo?

Leyenda de la Flor del Ceibo Cuenta la leyenda que en las riberas del Paraná, vivía una indiecita fea, de rasgos toscos, llamada Anahí. Era fea, pero en las tardecitas veraniegas deleitaba a toda la gente de su tribu guaraní con sus canciones inspiradas en sus dioses y el amor a la tierra de la que eran dueños…

¿Quién cuenta la leyenda de la flor del ceibo?

Según cuenta la leyenda guaraní, la flor del ceibo nació cuando Anahí fue condenada a morir en la hoguera, después de un cruento combate entre su tribu y enemigos. Por entre los árboles de la selva nativa corría Anahí. Conocía todos los rincones de la espesura, todos los pájaros que la poblaban, todas las flores.

¿Cuál es el hábitat del Ceibo?

Su hábitat natural es el ambiente húmedo: orillas de ríos, arroyos, lagunas e islas.

¿Qué animal se alimenta del Ceibo?

Ej: Venados y otros animales comen sus flores.

¿Qué beneficios tiene el Ceibo?

La planta entera se usa para afecciones de la piel, lavado de heridas ulcerosas y como antiinflamatorio, cicatrizante y desinfectante. Es tonificante, diurética, controla los dolores reumáticos, el lumbago y la artritis. En primavera, verano y otoño se cosecha la planta entera.

¿Qué representa la flor del ceibo para los argentinos?

CEIBO. Así nació el ceibo, la flor rubí que ilumina los montes del litoral y que encarna el alma pura y altiva del indígena, que fue declarada Flor Nacional Argentina, por Decreto 138.474 del 23 de diciembre de 1942.

¿Qué flor representa Escocia?

Cardo

¿Cómo cuidar una planta de flor de lis?

Poner la maceta al sol para favorecer la salida del brote de flor….Riego:

  1. Abundante en el momento de plantación.
  2. Escaso hasta que salga el brote de flor, pero sin dejar secar completamente el sustrato.
  3. Moderado a partir de la salida del brote de flor y hasta que finalice el ciclo vegetativo de la planta.

¿Cómo es el bulbo de la flor de lis?

La flor de lis emerge solitaria de un bulbo globoso con capas, como las cebollas, son simétricas bilateralmente, con 6 tépalos, 3 de ellos erectos y curvados hacia atrás y otros 3 colgantes, con largos estambres que se insertan en la base de los tépalos.

¿Qué aroma tiene la flor de lis?

Misteriosa y delicada a la vez, la flor de lis tiene un olor fuerte. El lirio emite fragancias de flores blancas dulces y suaves.