¿Qué significa depósito depósito y depositó?
¿Qué significa depósito depósito y depositó?
La palabra «deposito» hace referencia a cuando estás depositando dinero a una cuenta o estás depositando basura en el contenedor. La palabra «depositó» está en pasado y es la misma acción que la de arriba, sólo que es en pasado. La palabra «depósito» hace referencia a un local que también puede ser llamado ferretería.
¿Cuándo se tilda la palabra depósito?
La palabra depósito, con vocal tónica en la primera «o», LLeva acento. Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.
¿Cómo es depósito o depósito?
Depósito, lugar en el cual se guarda alguna cosa o se retiene, generalmente un fluido. Depósito a plazo fijo, es una operación financiera. Contrato de depósito, contrato por el que se entrega a una persona un bien para que lo guarde y custodie con obligación de restituirlo posteriormente.
¿Cómo se clasifican los depósitos bancarios?
A la hora de contratar los depósitos a plazo se clasifican: depósitos a plazo fijo, depósitos a plazo fijo renovable, depósito a plazo fijo indefinido y depósito con pacto de recompra.
¿Qué tipo de palabra es depósito?
Depósito es una palabra esdrújula de 4 sílabas.
¿Dónde lleva el acento depósito?
La palabra depósito, con vocal tónica en la primera «o», Lleva tilde.
¿Cómo se separa depositar?
La palabra depositar se divide en 4 sílabas: de-po-si-tar y es aguda. La sílaba tónica es tar, es una palabra aguda o oxítona, esto es que su sílaba tónica es la última y no lleva tilde.
¿Cuál es la silaba tónica de depositó?
Sílaba tónica de depositó: La última (Nro. 4)
¿Cuál es la silaba tónica de Estudiatelo?
La palabra estudiatelo se divide en 5 sílabas: es-tu-dia-te-lo. La sílaba tónica recae en la penúltima sílaba te. La palabra estudiatelo es llana o grave porque la sílaba tónica es la penúltima sílaba. No lleva tilde (acento ortográfico) porque es llana o grave y termina en ‘n’, ‘s’ o vocal.
¿Cuál es la silaba tónica de la palabra ceramica?
La palabra Cerámica se divide en 4 sílabas: Ce-rá-mi-ca. La sílaba tónica recae en la antepenúltima sílaba rá. La palabra Cerámica es esdrújula porque la sílaba tónica es la antepenúltima sílaba. Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde (acento ortográfico).
¿Cuál es la silaba tónica de posterior?
La palabra posterior se divide en 3 sílabas: pos-te-rior. La sílaba tónica recae en la última sílaba rior.
¿Cuál es la silaba tónica de la palabra jóvenes?
La palabra Jovenes se divide en 3 sílabas: Jo-ve-nes. La sílaba tónica recae en la penúltima sílaba ve. La palabra Jovenes es llana o grave porque la sílaba tónica es la penúltima sílaba.
¿Cómo se divide la palabra social?
La palabra social se divide en 2 sílabas: so-cial. La sílaba tónica recae en la última sílaba cial.
¿Qué significa parte posterior de una hoja?
Posterior, del latín posterior, es un adjetivo que refiere a algo que está o que queda detrás. El término también puede utilizarse para nombrar a lo que ocurre después de un cierto momento.
¿Qué es la parte posterior?
1. que sucede después de otra cosa que se toma como punto de referencia Hicieron publicaciones posteriores a su muerte. 2. que está detrás de algo Hay polvo en la parte posterior del televisor.
¿Qué es la parte posterior y anterior?
El término posterior es un adjetivo calificativo que sirve para designar básicamente dos características similares pero a la vez distintas. El término es lo opuesto a la palabra anterior, que también viene del latín y que significa «lo que está antes, lo que está delante».
¿Cuál es la parte posterior de una casa?
Parte posterior: espalda o dorso (región dorsal). Huesos: costillas (región costal), esternón (Región esternal), clavículas, columna vertebral desde el cuello (cervical y dorsal) (Región raquidea).
¿Cuáles son los números anterior y posterior?
ANTERIOR: Es el número que tiene una unidad menos que el número que te dan. Está a la izquierda del la serie numérica. POSTERIOR: Es el número que tiene una unidad más que el número que te dan, Está a la derecha de la serie numérica.
¿Cuál es el número anterior de 0?
¿Cuál es el anterior a 0? en la recta numérica antes del 0 están todos los negativos . entonces significa que es -1 , -2, -3 …
¿Qué número viene después del que sigue al anterior a 17?
El diecisiete (17) es el número natural que sigue al 16 y precede al 18.
¿Qué número va delante del 10?
Números ordinales
1° primero | 11° undécimo | 10° décimo |
---|---|---|
7° séptimo | 17° decimoséptimo | 70° septuagésimo |
8° octavo | 18° decimoctavo | 80° octogésimo |
9° noveno | 19° decimonoveno | 90° nonagésimo |
1 000° milésimo | 10 000° diezmilésimo | 100 000° cienmilésimo |
¿Qué número está delante del segundo?
Los números ordinales del 1º al 1.000.000º
1º | primero | 200º |
---|---|---|
2º | segundo | 211º |
3º | tercero | 235º |
4º | cuarto | 300º |
5º | quinto | 400º |
¿Qué número está delante del 6?
Números ordinales
1.º | primero (primer), ra |
---|---|
6.º | sexto, ta |
7.º | séptimo, ma |
8.º | octavo, va |
9.º | noveno, na |