Más popular

¿Que se modernizo en el porfiriato?

¿Que se modernizo en el porfiriato?

Programa de modernización de Porfirio Díaz En términos económicos, el Porfiriato dio paso a la expansión de los productos de exportación en materia de agricultura y ganadería, lo que permitió la exportación de ganado y pieles de ganado, café, algodón, henequén, azúcar, vainilla y chicle.

¿Qué medidas implemento el gobierno de Porfirio Díaz?

Al principio de su gobierno se promovió la construcción ferroviaria por medio de concesiones a los gobiernos de los estados y a particulares mexicanos. En 1880 se otorgaron tres importantes concesiones a inversionistas estadounidenses, con toda clases de facilidades para la construcción e importación de material.

¿Qué logros se dieron durante el gobierno de Porfirio Díaz?

Se tendieron 20.000 kilómetros de vías férreas. Las líneas de ferrocarril se trazaron hacia los puertos más importantes y hacia la frontera con los Estados Unidos de América para facilitar el intercambio comercial. El correo y la red de telégrafos se extendieron por buena parte del territorio nacional.

¿Qué acciones emprendio Porfirio Díaz en su gobierno?

Respuesta:Consiguió aliarse con más grupos y fortalecer su poder mediante la conciliación ; por ejemplo pacto con los caciques regionales y puso a sus hombres de confianza al mando del ejército, trató de unificar a los liberales y reconciliar al gobierno con la iglesia y los conservadores.

¿Qué fue la anexion en Republica Dominicana?

Tras la consolidación de la independencia, en 1821 consiguieron conquistar el territorio dominicano haciéndose con el total de la isla de La Española. En 1844, República Dominicana recuperó la independencia sobre su territorio y mantuvieron la independencia hasta 1861 que se produjo la anexión a España.

¿Cuáles fueron las principales causas de la anexión a España?

Cuales fueron las causas de la anexión de España 1861

  • El no establecimiento de la esclavitud.
  • Considerar a la República Dominicana como una Provincia española.
  • Utilizar el mayor número de dominicanos en el servicio a la patria.
  • Reconocimiento a todos los actos de la República desde 1844- 1861.
  • Amortizar la moneda dominicana.