¿Que se entiende por Geo historia?
¿Que se entiende por Geo historia?
La Geohistoria es definida por Santaella, R. (1990) como la “relación entre la geografía y la historia; una modalidad de interdisciplinariedad obligante en el estudio del espacio y su dinámica. Lo geográfico forma parte del proceso histórico y necesita de la historia para ser explicado socialmente”.
¿Qué es periodización geohistoria?
Consiste en dividir un tiempo histórico en períodos y considerar un determinado espacio geográfico para estudiar los diferentes procesos que allí se han desarrollado.
¿Cuáles son las base fundamentales del enfoque geo histórico?
Lo geohistórico se aborda desde una perspectiva inter y transdisiciplinaria donde convergen las vertientes geográfica, histórica, sociológica, antropológica y económica, para la explicación de la organización espacial en atención a las condiciones históricas determinadas.
¿Quién es el padre del enfoque Geohistorico?
La geohistoria es una ciencia histórica fundada por el historiador francés Fernand Braudel, que se aboca al estudio de la dinámica entre una sociedad del pasado y la estructura geográfica que la sustenta.
¿Qué es el enfoque Geohistorico Y quién es el padre de este enfoque?
Según el profesor Ramón Tovar, el enfoque geohistorico es una idea teórico metodológica para el estudio de espacio geográfico, partiendo desde punto principal entender al espacio como un producto social, que vendría siendo la actitud de los seres humanos por efecto de una realidad histórica.
¿Qué es la organización del espacio?
La organización del espacio define al objeto de la geografía como la estructuración de los ordenamientos humanos en la interfaz terrestre, y no como la interacción entre un medio y los géneros de vida.
¿Qué es la geohistoria según su autor?
Según el mismo Braudel la geohistoria es una verdadera geografía humana retrospectiva que tiene como objeto el que los geógrafos tengan más en cuenta al tiempo y el que los historiadores se inspiren ante el espacio, ya que el espacio y el tiempo son medios para el conocimiento de los hombres.
¿Qué es el enfoque geográfico?
enfoques o perspectivas geográficas responden a concepciones, teorías, doctrinas, filosofías o ideologías que –solas o agrupadas- hacen una erupción exitosa dentro de un contexto socio-cultural hasta su aceptación como “paradigma/s” por parte de un conjunto de campos disciplinares o la totalidad de ellos.
¿Cuáles son los enfoques de la geografia?
La geografía como ciencia se ha caracterizado, desde sus orígenes, por una diversidad de enfoques, como: la geografía como descripción de la Tierra, la geografía como descripción y enumeración de regiones y países, el determinismo ambiental o geográfico, la geografía regional, la geografía teorética- cuantitativa, la …
¿Cuál es el enfoque didactico de la geografia?
Enfoque didáctico de la geografía geográfica, la integración, interpretación y representación de los componentes y procesos geográficos. El logro de los aprendizajes esperados para favorecer el desarrollo progresivo de las competencias de los alumnos, en relación con el contexto donde viven.
¿Cómo se aborda el estudio del espacio geográfico?
La Geografía estudia el modo en que las sociedades, a lo largo del tiempo, se han instalado en los distintos lugares y cómo, a través de su trabajo, aprovechan los elementos naturales que estos les ofrecen y cómo van transformando y organizando el espacio de distintas maneras.