Más popular

¿Qué reactivo indicador se utiliza en el método de Mohr y bajo qué condiciones se debe usar y por qué?

¿Qué reactivo indicador se utiliza en el método de Mohr y bajo qué condiciones se debe usar y por qué?

El método de Mohr involucra la determinación cuantitativa de iones cloruro, bromuro o cianuro por medio de la titulación con una solución estándar de nitrato de plata utilizando cromato de sodio o potasio como indicador químico de fin de valoración.

¿Cuando no es aplicable el metodo Mohr?

Como ya se ha mencionado, el método de Mohr se utiliza para la determinación del cloruro y de los bromuros. No es aplicable a la determinación del yoduro o los sulfocianuros, pues en estos casos, el punto final resulta bastante difícil de observar, debido a los fenómenos de adsorción que tiene lugar en dichos procesos.

¿Cuáles son las condiciones para que se forme un precipitado?

Dicha precipitación puede ocurrir cuando una sustancia insoluble se forma en la disolución debido a una reacción química o a que la disolución ha sido sobresaturada por algún compuesto, esto es, que no acepta más soluto y que al no poder ser disuelto, dicho soluto forma el precipitado. …

¿Qué significa el término agua dura?

– Agua dura: es la que contiene exceso de sales y forma poca espuma con el jabón, contiene iones calcio y magnesio y es inadecuada para algunos usos domésticos e industriales.

¿Qué significa que el agua está dura?

Se denomina dureza del agua a la concentración de compuestos minerales que hay en una determinada cantidad de agua, en particular sales de magnesio y calcio. El agua denominada comúnmente como “dura” tiene una elevada concentración de dichas sales y el agua “blanda” las contiene en muy poca cantidad.

¿Cómo determinar la dureza del agua potable?

Para determinar la dureza total de un agua, se toman alícuotas (50 o 100 mL) y se acidifican con unas gotas de ácido clorhídrico. Después se tiene que hervir, lo cual hace que se elimine el dióxido de carbono de la muestra.

¿Cómo se elimina la dureza total del agua?

Pueden ser métodos físicos, como calentamiento u ósmosis inversa o métodos químicos, intercambio o secuestro de calcio y magnesio. La dureza temporal del agua (que se da cuando hay carbonato en disolución) se elimina calentándola. La solubilidad del carbonato de calcio disminuye al aumentar la temperatura.