¿Qué proceso está representado por la letra B?
¿Qué proceso está representado por la letra B?
Respuesta. es la primera división meiótica, cuando se separan los cromosomas homólogos.
¿Qué fase está representada por la letra A?
El proceso representado por la letra A es la replicación del material genético, del ADN. Si has repasado el ciclo celular y la mitosis te habrás dado cuenta que tiene lugar durante la interfase, antes de que se inicie la división celular.
¿Que sucedería con la cantidad de ADN si se repitiera solo el proceso representado por la letra B?
Respuesta: La cantidad de ADN se duplicaría cada vez que la célula se divida en dos, pero si un organismo solo realiza mitosis, perdería la ventaja que le otorga la reproducción sexual a través de gametos haploides formados por meiosis.
¿Qué proceso a nivel de división celular ha permitido la diversidad?
El proceso -a nivel de división celular- que permite la diversidad se denomina meiosis, y es lo que permite que todos los seres humanos sean únicos y diferentes entre sí y con respecto a los padres.
¿Qué relacion existe entre la división celular y el crecimiento de un árbol?
El crecimiento y desarrollo de los organismos dependen de la coordinación entre el crecimiento y la multiplicación de sus células. En los organismos unicelulares, la división celular implica una verdadera reproducción, ya que por este proceso se generan dos células.
¿Qué mecanismos utiliza el organismo para controlar el crecimiento celular?
Como ya se mencionó, las células regulan su crecimiento a través de la modulación del metabolismo, para lo cual utilizan algunas proteínas; una de ellas, especializada en regular la actividad metabólica, es la conocida como TOR (Target of Rapamycin o “blanco de la rapamicina”, por sus siglas en inglés).
¿Cómo es el crecimiento de las células?
Una célula pasa la mayor parte de su tiempo en la etapa llamada interfase, y durante este tiempo crece, duplica sus cromosomas y se prepara para una división celular. Una vez terminada la etapa de interfase, la célula entra en la mitosis y completa su división.
¿Cuándo se produce el crecimiento de las celulas?
La interfase está compuesta por la fase G1 (crecimiento celular), seguida de la fase S (síntesis de ADN), seguida de la fase G2 (crecimiento celular). Al final de la interfase viene la fase mitótica, que se compone de mitosis y citocinesis, y conduce a la formación de dos células hijas.
¿Cómo se llama el proceso que limita el tamaño de la célula?
Uno de los de los factores principales que limitan el tamaño celular es su dependencia a la difusión, que es, en esencia un proceso lento, salvo si las distancias son muy cortas.
¿Qué tipo de célula puede llegar a tener mayor longitud en el cuerpo humano?
El óvulo (o gameto femenino) es la célula más grande del organismo humano, que fecundada por un espermatozoide dará lugar a un embrión.
¿Cuál es la célula más pequeña que existe?
La celula mas pequeña del cuerpo humano es el espermatozoide, y la mas grande es el ovulo, de hecho es tan grande que se puede ver a simple vista.