¿Qué peligros se encuentran en las redes sociales?
¿Qué peligros se encuentran en las redes sociales?
Los Riesgos en Redes Sociales (Parte I)
- Los Riesgos en Redes Sociales, Parte I.
- Suplantación de Identidad.
- Fraude, phishing y malware.
- Ciberbullying ó acoso cibernético.
- Miedo a perderse algo (FOMO, fear of missing out)
- Violaciones, secuestros o raptos con fines de explotación sexual (Grooming)
- Suicidios en los jóvenes.
- Problemas legales.
¿Qué es la teoria de la red?
La Teoría del Actor-Red, conocida como ANT (por su sigla en inglés Actor-Network Theory), es un enfoque sociológico característico de teoría social y de investigación originado en el campo de los estudios sociales de la ciencia en los años 1980.
¿Quién creó la teoria de redes?
La teoria de redes es deudora de diferentes corrientes de pensamiento y teo- rias: antropológica, psicológica, sociológica y también matemática. Estos ori- genes históricos han sido excelentemente tratados por J. Scott (1991: 1-38). Scott se remonta a la Gestalt Theory para encontrar sus primeros orige- nes.
¿Cuándo surge la teoria de redes?
La Teoría de Redes Sociales cuyos orígenes se pueden remontar a los años 30 y 40 ha recibido, hasta su configuración actual, influencias diversas provenientes básicamente de la antropología, de la sicología, de la sociología y de la matemática, de este último para su formalización.
¿Qué son los nodos según autores?
Nodos: los nodos son los actores de la red y poseen atributos. Vínculos: las líneas, vínculos o lazos representan una conexión diádica entre los actores (Aguirre, 2011: 22), que se definen por sus propiedades o características relacionales (comunicación, poder, intercambio, etc.).
¿Qué estudia las redes informaticas?
La Carrera de Licenciatura en Redes Informáticas forma excelentes profesionales, líderes en el campo de las redes de computadoras con capacidad para planificar, crear, diseñar, dirigir y ejecutar proyectos con espíritu emprendedor e innovador, con alto sentido ético y de responsabilidad.
¿Cómo se llama el protocolo utilizado en las redes informáticas?
Los protocolos para la transmisión de datos en internet más importantes son TCP (Protocolo de Control de Transmisión) e IP (Protocolo de Internet). De manera conjunta (TCP/IP) podemos enlazar los dispositivos que acceden a la red, algunos otros protocolos de comunicación asociados a internet son POP, SMTP y HTTP.
¿Qué se necesita para hacer una red informatica?
¿Qué necesito para crear una red LAN?
- Conexión a internet estable.
- Tener en cuenta el número de computadores y periféricos a conectar.
- Contar con un Modem y un Router (preferiblemente con Wifi)
- Si el número de equipos sobrepasa las entradas RJ45, necesitará un Switch o Conmutador.
- Cables LAN para conectar directamente mm.
¿Qué es una red privada en informatica?
En Internet, una red privada es una red de computadoras que usa el espacio de direcciones IP especificadas en el documento RFC 1918.
¿Qué tipo de usos tiene la red de Internet?
Internet ofrece muchas aplicaciones y servicios, sobre todo la World Wide Web, incluidas las redes sociales, el correo electrónico, las aplicaciones móviles, los juegos multijugador en línea, la telefonía por Internet, el intercambio de archivos y los servicios de transmisión de medios.
¿Cuál es la importancia del uso de la Internet?
En principio el principal propósito de Internet es la comunicación: permitir al ser humano una comunicación sin barreras, que no tenga en cuenta el espacio, ni fronteras, distancias, sociedades… Internet en si mismo no comunica, pero es un medio, lo que se llama un canal de comunicación (al igual que el aire es un …
¿Cómo nos conectamos a la red?
Se puede acceder a Internet desde una conexión por línea conmutada, banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre), vía satélite, banda ancha móvil y teléfonos celulares o móviles con tecnología 2G/.
¿Cuántos cables submarinos tiene Ecuador?
Es fundamental, señalar que en la actualidad solo dos cables submarinos llegan a Ecuador. El Cable Panamericano, instalado en 1998, que está en las postrimerías de su vida útil y no puede ampliarse su capacidad; y el cable SAM 1, que es privado y con capacidad escasa, debido a que atiende a toda Latino América.