¿Qué patologías se transmiten por vía parenteral?
¿Qué patologías se transmiten por vía parenteral?
En el caso de la vía parenteral, es especialmente importante la transmisión del virus de la hepatitis B (HBV), C (HCV) y el virus del HIV a través de pinchazos y cortes, en especial en trabajos relacionados con el cuidado de la salud.
¿Qué es parenteral y vertical?
– Hepatitis B. Se transmite por vía sexual, parenteral (transfusiones, drogadicción o acupuntura) y vertical (de madre a hijo). Para evitar su transmisión es preciso utilizar barreras de protección sexual y no tener contacto con sangre.
¿Qué es la vía de transmision vertical?
La transmisión del VIH de una madre seropositiva a su hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia es lo que se conoce como transmisión maternoinfantil.
¿Qué es transmisión vertical y horizontal?
Muchos patógenos tienen la capacidad transmitirse de más de un modo: horizontalmente (cuando la transmisión no se produce a través de la descendencia del huésped), y verticalmente (la transmisión se produce desde los parentales a su descendencia).
¿Qué es transmisión horizontal en animales?
La transmisión horizontal de una enfermedad es la transmisión de un agente patógeno, como una bacteria, hongo o virus, entre miembros de una misma especie que no tienen una relación madre-hijo. La virulencia tiende a aumentar en la transmisión horizontal, al contrario que en la transmisión vertical.
¿Cómo se transmiten las enfermedades en los animales?
La transmisión puede ocurrir por sangre o saliva contaminadas, por contacto nariz con nariz, cuando el animal se frota o muerde. Es importante observar que en el caso de ciertas enfermedades la transmisión por contacto directo es posible entre animales de especies distintas así como hacia el ser humano.
¿Qué es un vector en zootecnia?
En el contexto de la biología y la medicina, se puede definir un vector como un ser vivo (casi siempre un artrópodo) capaz de transmitir una enfermedad a hospedadores vertebrados, incluido el hombre.