Más popular

¿Qué pasa si tuve Zika?

¿Qué pasa si tuve Zika?

La mayoría de las personas infectadas con Zika no se enferman y tampoco saben que están infectadas. Aquellas personas que se enferman presentan síntomas como fiebre, sarpullido, dolor de las articulaciones y enrojecimiento de los ojos. Los síntomas son leves.

¿Cuál es el vector que transmite el virus Zika?

La fiebre del Zika es una enfermedad viral transmitida por mosquitos del género Aedes causada por el virus Zika (ZIKV), y que consiste en fiebre leve, sarpullido (principalmente maculo-papular), dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, dolor muscular, malestar general y conjuntivitis no purulenta que ocurre entre …

¿Cuál es el huesped de El Zika?

Se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado con el virus Zika. Los mosquitos Aedes suelen picar durante el día, sobre todo al amanecer y al anochecer, y son los mismos que transmiten el dengue, la fiebre chikungunya y la fiebre amarilla.

¿Cuáles son los vectores en salud?

Las enfermedades transmitidas por vectores de importancia para salud pública son aquellas enfermedades infecciosas propagadas por algunos organismos, como por ejemplo insectos y caracoles, que transportan virus, parásitos y bacterias a humanos.

¿Que causan las enfermedades transmisibles?

Las enfermedades infecciosas normalmente se transmiten a través de la transferencia directa de bacterias, virus u otros gérmenes de una persona a otra. Esto puede suceder cuando una persona con la bacteria o el virus toca o besa a alguien que no está infectado, o tose o estornuda muy cerca de este.

¿Cómo es el control de enfermedades transmisibles?

El control se basa en la adopción de medidas para lograr la disminución de la trans- misión de la enfermedad y conseguir una disminución de su incidencia.

¿Qué clases de enfermedades infecciosas se presentan en el Perú?

En ese sentido, en el Perú, además de las enfermedades mencionadas por la OMS y considerando los criterios de enfermedades desatendidas, se puede incluir otras enfermedades infecciosas como la enfermedad de Carrión, la peste, la leptospirosis, la brucelosis, el HTLV I-II, la micosis subcutánea como la esporotricosis.

¿Qué enfermedades respiratorias son comunes en el Perú?

Las infecciones respiratorias agudas son la primera causa de mortalidad general y muerte prematura en el Perú, entre las causas de estas infecciones se encuentran la influenza y el virus sincicial respiratorio (VSR).