¿Qué pasa si soy intolerante a la lactosa y la tomo?
¿Qué pasa si soy intolerante a la lactosa y la tomo?
Las personas que tienen intolerancia a la lactosa no pueden digerir el azúcar (lactosa) que contiene la leche. A raíz de esto, tienen diarrea, gases e hinchazón después de ingerir productos lácteos.
¿Que tomar cuando eres intolerante a la lactosa?
Las personas pueden tomar tabletas de lactasa antes de comer o beber productos lácteos. También pueden agregar gotas de lactasa a la leche antes de tomarla. La lactasa descompone la lactosa en los alimentos y bebidas, lo que reduce la probabilidad de tener síntomas de intolerancia a la lactosa.
¿Qué alimentos contienen lactosa?
¿Qué cantidad de lactosa tiene 100 gramos de…?
- Leche entera: 5,8 g.
- Helado de leche: 7,8 g.
- Chocolate con leche: 9,5 g.
- Queso seco: 1-3,5 g.
- Leche condensada: 9,5 g.
- Yogur: 4,7 g.
- Queso fresco: 3,5 g.
- Nata o crema de leche: 4,5 g.
¿Qué es la leche sin lactosa?
La leche «sin lactosa» es una leche especialmente indicada en personas con problemas de intolerancia a la lactosa. Se trata de una leche modificada a la cual se adiciona lactasa, la enzima que rompe la lactosa en sus dos azúcares simples constituyentes, la glucosa y la galactosa.
¿Qué efectos tiene la leche deslactosada?
Si tomamos leche sin lactosa sin ser intolerantes, nuestro cuerpo se dará cuenta de que la encima que está produciendo, la lactasa, no sirve para nada, pues no hay nada que digerir. Por ello, dejará de producir la encima, convirtiéndonos poco a poco en intolerantes.
¿Cuál es la diferencia de la leche sin lactosa?
La principal diferencia es que los productos sin lactosa están fabricados de lácteos de verdad, mientras que los productos sin lácteos no contienen lácteos para nada. Los productos sin lácteos están fabricados de plantas, como nueces o granos. Ni los productos sin lactosa ni los productos sin lácteos contienen lactosa.
¿Que no deben comer las personas intolerantes a la lactosa?
Para evitar los síntomas de la intolerancia a la lactosa se recomienda evitar galletas, productos de bollería, sopas o purés que estén elaborados o enriquecidos con leche u otro producto lácteo. También se debe excluir el pan de molde. En cuanto a las grasas, pueden tomarse aceites de semillas sin problema.
¿Por qué se produce la intolerancia a la lactosa?
La intolerancia a la lactosa es causada por la malabsorción de lactosa. Si una persona tiene malabsorción de lactosa, su intestino delgado produce concentraciones bajas de lactasa, la enzima que descompone la lactosa, y no puede digerir toda la lactosa que come o bebe. La lactosa que no se digiere pasa al colon.
¿Cuáles son las causas de la intolerancia?
Las causas de la intolerancia alimentaria incluyen las siguientes:
- Ausencia de una enzima necesaria para digerir un alimento por completo. La intolerancia a la lactosa es un ejemplo común.
- Síndrome del intestino irritable.
- Sensibilidad a los aditivos alimentarios.
- Estrés recurrente o factores psicológicos.
- Celiaquía.