Más popular

¿Qué pasa si me paso de los 2 millones de pesos?

¿Qué pasa si me paso de los 2 millones de pesos?

los ingresos percibidos hasta dos millones de pesos serán declarados en el bimestre que corresponda al mes en que se rebasó la cantidad citada, calculando el ISR en términos de RIF, el cual tendrá el carácter de pago definitivo.

¿Cuándo se dejará de aplicar el Rif?

La fracción VI del artículo 111 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta precisa que a partir del 1 de junio de 2020, no podrán tributar dentro del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) las personas físicas que presten servicios o enajenen bienes por Internet, a través de plataformas tecnológicas, aplicaciones …

¿Qué pasa cuando un RIF rebasa los 300 mil pesos?

Quienes posean ingresos anuales no mayores a los 300 mil pesos no pagarán Impuesto al Valor Agregado (IVA) o Impuesto sobre Producción y Servicios (IEPS) por operaciones con el público en general. Mientras que el pago del IVA e IEPS que provengan de CFDI no podrá disminuirse y se deberá pagar en su totalidad.

¿Por qué es importante tener un RIF?

El RIF, es la manera en la que podrás estar dentro de la formalidad frete al SAT, y mantenerte al corriente en el pago de tus impuestos, si es que prestas tus servicios en negocios pequeños, si eres microempresario o bien, si vendes diversos productos.

¿Cómo pagan impuestos los Rif?

Los contribuyentes que paguen ISR conforme al RIF deben calcular y enterar el impuesto en forma bimestral. Para efectos del RIF, no se realizan declaraciones anuales ni informativas, pero sí de retenciones a salarios cuando el contribuyente tenga empleados.

¿Cuándo pagan impuestos los Rif?

Características del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF): Declararan cada dos meses (marzo, mayo, julio, septiembre, noviembre y enero del siguiente año), el primer año solo presenta la declaración de ISR, IVA y en su caso IEPS sin pago.

¿Cómo se hace la declaracion de impuestos bimestral?

Realizar la declaración bimestral RIF en línea

  1. Reúne los comprobantes fiscales, CFDI, de ingresos y gastos.
  2. Ingresa a la plataforma “Mis cuentas” del SAT.
  3. Elige el periodo a declarar.
  4. Ingresa tu información para el llenado de la declaración.
  5. Presenta tu declaración bimestral del RIF.