Más popular

¿Qué hizo Bernardino de Sahagún?

¿Qué hizo Bernardino de Sahagún?

(Sahagún, España, 1499 o 1500 – México, 1590) Eclesiástico e historiador español. Su obra fundamental es Historia general de las cosas de Nueva España, recopilación en doce tomos de costumbres, mitos y leyendas aztecas. …

¿Dónde nació Bernardino de Sahagún?

Sahagún

¿Por qué no se podía evitar en aquel tiempo que la gente muriera de viruela?

No se podía evitar en aquel tiempo que la gente muriera de viruela porque no se tenían vacunas ni medicinas eficientes para luchar contra esta enfermedad. Además, la falta de higiene y control, fueron dos causas que promovieron a la expansión de esta enfermedad. Recordemos que la viruela es una enfermedad contagiosa.

¿Cómo se puede evitar que la gente muriera de la viruela?

No hay tratamientos establecidos para la viruela así que la vacunación se considera ser la manera primaria de prevención de la enfermedad. La vacuna de la viruela fue introducida en 1796 por Edward Jenner y utilizada por el WHO para suprimir con éxito viruela global.

¿Qué son las vacunas 4 grado?

Una vacuna es cualquier preparación cuya función es la de generar del organismo inmunidad frente a una determinada enfermedad, estimulándolo para que produzca anticuerpos que luego actuarán protegiéndolo frente a futuras infecciones, ya que el sistema inmune podrá reconocer el agente infeccioso y lo destruirá.

¿Cuál fue la primera vacuna que se inventó?

La primera vacuna de la historia fue descubierta por el médico rural inglés Edgard Jenner en 1796 y servía para combatir la viruela.

¿Quién creó la primera vacuna y cuál fue?

Esa idea venía de la antigua medicina oriental pero el primero que usó la ciencia para prevenir una enfermedad, en lugar de curarla, fue el médico inglés Edward Jenner (17 mayo 1749–26 enero 1823), que en 1796 desarrolló la primera vacuna de la historia.

¿Dónde aparece el historial de las vacunas que te han aplicado?

En tu Cartilla Nacional de Vacunación aparece el historial de las vacunas que te han aplicado.

¿Qué son las vacunas ciencias naturales?

Una vacuna es un agente que se asemeja al patógeno, a sus toxinas o a alguna proteína de su superficie (antígeno) y que, cuando se administra a una persona, estimula una respuesta de su sistema inmune similar a la que produciría el patógeno, generándose una memoria inmunitaria para hacer frente a futuras infecciones.

¿Qué son las vacunas aprendo en casa?

Las vacunas son sustancias líquidas preparadas que contienen gérmenes que están muertos o debilitados. Estos, al ingresar a nuestro organismo, actúan como escudos protectores y preparan a nuestro cuerpo para defenderse o luchar contra una enfermedad infecciosa.

¿Qué son las vacunas y por qué nos vacunamos aprendo en casa?

Las vacunas son la mejor forma de prevenir las enfermedades. Cuando se aplican a los bebés, las niñas y los niños, estos se hacen inmunes a muchas enfermedades. ¡Vacunarnos nos salva la vida! Las vacunas generan anticuerpos (defensas) en el organismo que neutralizan o destruyen a los gérmenes que causan la enfermedad.

¿Qué crees que sucedían cuando no existían las vacunas?

Hace muchos años, cuando aún no existían las vacunas, había epidemias que causaban secuelas irreversibles o miles de muertes por año. Un hito en la salud pública mundial fue la erradicación de la viruela en 1980. Actualmente se trabaja para erradicar la poliomielitis.

¿Cómo se curaban las enfermedades antes de las vacunas?

¿Cómo se curaban antes? Agua de vegetales, hierbas maceradas, jugos en los que se combinan múltiples frutos, y ungüentos de todo cuanto puedan hacerse, son apenas algunas de las estrategias que las abuelas, bisabuelas y tatarabuelas utilizaban para curar cualquier dolencia, enfermedad o accidente.

¿Qué vacunas no se pueden poner juntas?

No deben darse simultáneamente formulaciones vacunales distintas contra una misma enfermedad, como las vacunas conjugadas del meningococo o del neumococo y las polisacarídicas correspondientes.

Blog

Que hizo Bernardino de Sahagun?

¿Qué hizo Bernardino de Sahagún?

(Sahagún, España, 1499 o 1500 – México, 1590) Eclesiástico e historiador español. Estudió en la Universidad de Salamanca. Su obra fundamental es Historia general de las cosas de Nueva España, recopilación en doce tomos de costumbres, mitos y leyendas aztecas. …

¿Cuál era la encomienda de Sahagún en 1558?

En el prólogo de su Historia recuerda Sahagún el mandato: «A mí me fue mandado por santa obediencia de mi prelado mayor que escribiese en lengua mexicana lo que me pareciese ser útil para la doctrina, cultura y manutenencia de la cristiandad de estos naturales de esta Nueva España, y para ayuda de los obreros y …

¿Cuál fue su obra más importante de fray Bernardino de Sahagún?

Su obra incluye el Códice Matritense, un manuscrito que contiene importantes investigaciones etnográficas llevadas a cabo en la Nueva España de mitad del siglo XVI y el Códice Florentino, un manuscrito dividido en dos columnas de textos en Náhuatl y en español.

¿Cómo murio Fray Bernardino de Sahagun?

February 5, 1590
Bernardino de Sahagún/Date of death

¿Quién fue Fray Bernardino de Sahagún y cuál fue la importancia de su obra en la historia?

Pionero de la antropología. Es verdad que Sahagún inquirió motivado por su celo religioso. Diseñó así un método de investigación para conocer las cosas naturales, humanas, y sobre todo las que consideró execrables idolatrías.

¿Dónde paso la mayor parte del tiempo Fray Bernardino de Sahagún?

Sus primeros años en la Nueva España trascurrieron en Tlalmanalco (1530-1532), para luego ser guardián (y probablemente fundador) del convento de Xochimilco (1535).

¿Cuál es el valor de la obra de Bernardino de Sahagún?

Al destacar que fray Bernardino de Sahagún fue el creador de un método que sentó las bases de la antropología moderna y logró revelar una cultura que floreció en aislamiento, el historiador y antropólogo Miguel León-Portilla aseveró que la memoria del mundo se ha enriquecido con su obra.

¿Qué son los Códices matritenses?

Los Códices matritenses, reúnen los manuscritos tempranos de la investigación etnográfica que condujo fray Bernardino de Sahagún en la Nueva España, y que culminó con la Historia general de las cosas de Nueva España y el Códice florentino.

¿Cuál es la importancia historica de la obra de fray Bernardino de Sahagun?

La obra de fray Bernardino de Sahagún constituye una de las fuentes históricas más reconocidas del México antiguo, fundamental para el conocimiento de la historia de la cultura náhuatl, pues se trata de uno de los trabajos etnográficos e históricos más completos sobre el pasado prehispánico.

¿Dónde murio fray Bernardino de Sahagún?

Tlatelolco, Ciudad de México, México
Bernardino de Sahagún/Place of death

¿Dónde paso la mayor parte del tiempo fray Bernardino de Sahagún?

¿Cuál fue el valor de la obra de fray Bernardino de Sahagún?