¿Qué hacen las tachas?
¿Qué hacen las tachas?
La 3,4-metilendioxi-metanfetamina (MDMA) es una droga sintética que altera el estado de ánimo y la percepción. Su composición química es similar a la de los estimulantes y los alucinógenos. La MDMA se conoce comúnmente como éxtasis o Molly.
¿Cuál es el precio de las tachas?
Información de los Centros Nueva Vida señala que una “lata” de mariguana ronda los 30 pesos (suficiente para seis o siete cigarrillos); un gramo de cocaína, los 100 pesos; la metanfetamina en cristal cuesta entre 80 y 120 pesos por una dosis (menos de un cuarto de gramo) y, una “tacha”, alrededor de 50 pesos.
¿Qué es una tacha en México?
El MDMA o éxtasis, mejor conocido como «tacha» en nuestro país, es una droga psicoactiva, sintética, adictiva e ilegal de efectos estimulantes (parecidos a los de las anfetaminas) y alucinógenos (parecidos a los del LSD).
¿Cuánto vale una pastilla de Extasi en México?
El precio de venta promedio de una tableta de MDMA está entre $20 y $30, por lo que resulta atractiva y asequible a los usuarios más jóvenes.
¿Qué son las tachas de ley?
Alegaciones que se hacen por algún litigante pretendiendo desvirtuar la fuerza probatorio de lo declarado por algún o algunos testigos o del dictamen emitido por algún perito por considerar que puede ser parcial en sus declaraciones.
¿Qué son las tachas a los testigos?
Alegación de la parte contraria a la que propone el testigo, por la que se pone de manifiesto al tribunal circunstancias del testigo que permitan restar, o incluso anular, la verosimilitud o credibilidad de su testimonio. …
¿Cómo se hace la tacha de testigos?
los testigos citados por la otra parte o por el juez” y, exige que la tacha se formule por medio de escrito antes de que se realice la audiencia de recepción del testimonio o de forma oral dentro de ella y que se presenten o soliciten las pruebas con las que se pretende demostrar la ocurrencia de los hechos en los que …
¿Cuándo se realiza la tacha de testigos?
El artículo 378 de la LEC, dice que las tachas se habrán de formular desde el momento en que se admita la prueba testifical hasta que comience el juicio o la vista, sin perjuicio de la obligación que tienen los testigos de reconocer cualquier causa de tacha al ser interrogados.
¿Qué significa prueba para impugnar credibilidad?
ARTÍCULO 403. IMPUGNACIÓN DE LA CREDIBILIDAD DEL TESTIGO. La impugnación tiene como única finalidad cuestionar ante el juez la credibilidad del testimonio, con relación a los siguientes aspectos: Existencia de cualquier tipo de prejuicio, interés u otro motivo de parcialidad por parte del testigo.
¿Cuáles son las preguntas permitidas en un interrogatorio?
Por lo general se pueden hacer las siguientes preguntas.
- -Preguntas abiertas o narrativas.
- -Preguntas cerradas.
- -Preguntas de seguimiento.
- -Preguntas introductorias.
- -Preguntas de transición.
¿Qué pasa si un testigo se contradice?
Cuando el testigo, sin faltar sustancialmente a la verdad, la alterare con reticencias, inexactitudes o silenciando hechos o datos relevantes que le fueran conocidos, será castigado con la pena de MULTA de 6 a 12 meses y, en su caso, de SUSPENSIÓN de empleo o cargo público, profesión u oficio, de 6 meses a 3 años.
¿Cuándo prescribe el delito de falso testimonio?
En este sentido, según el Código Penal el delito de falso testimonio prescribe a los cinco años de haberse cometido.
¿Qué pasa si un testigo no asiste a una audiencia?
Al testigo que no comparezca a la audiencia y no presente causa justificativa de su inasistencia dentro de los tres (3) días siguientes, se le impondrá multa de dos (2) a cinco (5) salarios mínimos legales mensuales vigentes (smlmv).»
¿Qué es un testigo en religión?
Testigo de fe o ministro de fe es un término que tiene dos acepciones: una religiosa y otra jurídica y que indica a aquellas personas que por cuya vocación o investidura se consideran ministros (testigos) de fe para dar un determinado testimonio que es considerado de probidad irrefutable en sus respectivos ámbitos.
¿Qué son los testigos en los actos notariales?
Cuando el notario no conoce al testador o a otro otorgante de un acto o contrato, se denomina testigo de conocimiento la persona conocedora de la parte, y a su vez conocida del notario, que establece el enlace preciso para la identidad de la persona: su nombre y apellido.
¿Cómo se pide la prueba testimonial?
En concordancia con lo anterior, la petición de la prueba testimonial se encuentra consagrada en el artículo 219 del C.P.C., el cual preceptúa: “Cuando se pidan testimonios deberá expresarse el nombre, domicilio y residencia de los testigos, y enunciarse sucintamente el objeto de la prueba.