¿Qué es y cuáles fueron los objetivos del Protocolo de Kyoto?
¿Qué es y cuáles fueron los objetivos del Protocolo de Kyoto?
Los principales objetivos del Protocolo de Kioto son luchar contra el cambio climático mediante una acción internacional de reducción de las emisiones de gases con efecto invernadero. No en vano, se estima que estos gases son los causantes del aumento de la temperatura en el planeta y el cambio climático.
¿Cuáles son los países del Protocolo de Kioto?
Protocolo de Kioto | |
---|---|
Firmantes | 84 |
Partes | 192 (Unión Europea, Islas Cook, Niue y todos los estados miembros de la ONU, excepto Andorra, Canadá, Sudán del Sur y Estados Unidos) |
Depositario | Secretario general de las Naciones Unidas |
Idiomas | Árabe, mandarín, inglés, francés, ruso y español |
¿Cuántos países han firmado y ratificado el Protocolo de Kioto?
2 La Comunidad Europea y no la Unión Europea es técnicamente parte del Protocolo de Kioto. De los 46 países que ya han ratificado el trata- do a fecha de 11 de diciembre, 44 son países en de- sarrollo.
¿Cuáles son los países que participan en el Protocolo de Kioto?
¿Cuál es el enfoque de doble vía que se desprende de la Convención consiste en?
El tema de la doble discriminación pasó a primera plana cuando se negoció la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW por su sigla en inglés). Este enfoque de doble vía garantiza a mujeres y niños igualdad y diferencia.
¿Cuándo entró en vigor la Convencion sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad?
La Convención se abrió a la firma el 30 de marzo de 2007 y entró en vigor el 3 de mayo de 2008.
¿Cuáles son las estrategias de las Naciones Unidas?
Mediante la Estrategia, el sistema de las Naciones Unidas incorporará sistemáticamente los derechos de las personas con discapacidad en su labor, tanto en el plano externo, mediante la programación, como en el interno, y fomentará la confianza entre las personas con discapacidad para asegurar que se las valore y se …