Más popular

¿Qué es un sistema de control dinamica?

¿Qué es un sistema de control dinamica?

Un sistema dinámico es un sistema cuyo estado evoluciona con el tiempo. Los sistemas físicos en situación no estacionaria son ejemplos de sistemas dinámicos, pero también existen modelos económicos, matemáticos y de otros tipos que son sistemas abstractos y, a su vez, sistemas dinámicos.

¿Qué son los modelos dinámicos?

Un modelo econométrico dinámico es un modelo econométrico en el que las variables explicativas presentan retardos. Por tanto, solo tiene sentido hablar de modelos dinámicos cuando, al menos, alguna de las variables explicativas se presente en forma de serie temporal.

¿Qué es el modelo dinamico psicologia?

Modelo dinámico del psicoanálisis, ¿de qué trata? Ahora bien, el modelo dinámico de la personalidad consiste en los mecanismos que se producen en la mente del sujeto y que se caracterizan por estar en movimiento; así, están en constante flujo: los que intentan la inhibición y aquellos que buscan la gratificación.

¿Qué es el modelo dinámico de la tierra?

El modelo dinámico (o físico) describe el movimiento de las capas de la geósfera de acuerdo con ciertas características, como la rigidez y la elasticidad. El modelo estático de la Tierra, también conocido como químico, establece las diferencias entre las distintas capas del planeta según su composición.

¿Qué es el modelo de la Tierra?

Explicaría la existencia de las placas tectónicas, las grandes piezas que, ensambladas como un rompecabezas, forman la corteza de la Tierra. …

¿Qué es el modelo Geoquimico de la tierra?

El modelo geoquímico divide el interior terrestre en zonas de diferente composición química y mineralógica o diferente estado físico de sus componentes. Cada zona tiene diferentes propiedades que la siguiente, con lo cual cambia su respuesta ante las ondas sísmicas.

¿Cuál es la discontinuidad de la tierra?

Discontinuidad es un término usado en geología para designar los límites, especialmente en el interior de la Tierra, entre capas con rocas de densidades diferentes (las denominadas discontinuidades de densidad o discontinuidades sísmicas), pero también para designar diferentes facies sedimentarias, aunque estas últimas …

¿Cuántas discontinuidades se aprecian en el modelo Geoquimico de la tierra?

Discontinuidad de Mohorovicic, que permite diferenciar la capa superficial o corteza de la capa que hay bajo ella, el manto. Discontinuidad de Gutenberg, que separa el manto del núcleo. Discontinuidad de Lehman, que permite diferenciar el nçucleo externo (fundido) del interno, que es sólido.

¿Qué diferencias hay entre el modelo Geodinamico y Geoquimico?

Modelo Geoquímico: (Bullen, 1.963) Que divide a la Tierra en capas concéntricas basándose en su composición: corteza, manto (superior e inferior) y núcleo (externo e interno). Modelo Dinámico: En este modelo se ha tenido en cuenta el estado físico y la dinámica de las capas.

¿Cómo se manifiestan las discontinuidades sismicas?

Las discontinuidades sísmicas son las zonas en las que se producen cambios bruscos en la velocidad de las ondas P y S. Además, si la Tierra fuera homogénea, las ondas sísmicas se desplazarían en línea recta sin cambiar de trayectoria por no tener que cambiar de medio.

¿Dónde se encuentra la discontinuidad de Mohorovicic?

El límite entre la corteza y el manto terrestre, que varía entre aproximadamente 5 km [3 millas] por debajo de las dorsales meso-oceánicas y 75 km [46 millas] bien por debajo de los continentes.

¿Dónde se encuentra la discontinuidad en donde las placas se deslizan?

La discontinuidad de Mohorovičić está entre 5 y 10 kilómetros (3–6 mi) por debajo de la superficie del fondo oceánico, y de 20 a 90 kilómetros (10–60 mi) por debajo de la superficie en la corteza continental típica, con un promedio de 35 kilómetros (21,7 mi).

¿Cuál es la discontinuidad entre la corteza y el manto?

Discontinuidad de Mohorovicic (o Moho): entre el manto superior y la corteza. La profundidad del Moho es variable en función de la naturaleza de la corteza suprayacente: 10 km bajo los océanos y 50 km bajo una cadena de montañas.

¿Qué capas de la Tierra diferencia la discontinuidad de Mohorovicic?

Por lo tanto, se puede decir que la discontinuidad de Mohorovicic es una masa rocosa que difiere en propiedades físicas y químicas en comparación al manto y la corteza y que actúa como un límite transicional entre estas dos capas.

¿Qué es la discontinuidad de Mohorovicic y en qué onda se basa?

La discontinuidad de Mohorovičić, en general llamada simplemente «moho», es una zona de transición entre la corteza y el manto terrestre. Esquema de la refracción de las ondas sísmicas P (primarias) en la discontinuidad de Mohorovičić.

¿Quién y cómo descubrio la discontinuidad que divide el manto del núcleo?

La mayoría de las personas sabrán que nuestro planeta está formado por diferentes capas: la corteza, el manto (superior e inferior) y el núcleo (externo e interno). Sin embargo, pocos conocen el nombre de Inge Lehmann, la sismóloga danesa que descubrió la discontinuidad que separa el núcleo externo del núcleo interno.

¿Cómo se descubrio la discontinuidad de Gutenberg?

La discontinuidad de Gutenberg es la división existente entre el manto y núcleo de la Tierra, situada a unos 2.900 km de profundidad (más concretamente, en torno a 2.700 – 2.890 km). Esta discontinuidad lleva el nombre de su descubridor, Beno Gutenberg, el sismólogo alemán que la descubrió en 1914.

¿Cómo se descubrió el límite de Beno Gutenberg?

Gutenberg demostró que la zona de sombra (zona con ausencia de ondas S), existente en el lado opuesto de la Tierra al lugar donde se genera un seísmo, era debida a la existencia de un núcleo terrestre en estado fluido, que limitaba con el manto (en estado sólido) a una profundidad de 2.900 km, límite que en la …

¿Qué es repetti?

La Discontinuidad de Repetti se refiere a una de las diferentes discontinuidades sísmicas del interior de la Tierra y corresponde a la superficie de transición entre el manto superior y el manto inferior, siendo atribuida su designación en homenaje al sismólogo norteamericano William C. Repetti.

¿Cuál es la diferencia entre el manto superior y el manto inferior?

Manto superior, zona de transición y manto inferior….Diferencias entre el manto superior e inferior.

Manto superior Manto inferior
Estado Plástico y sólido Sólido
Composoción hierro, oxígeno, silicio, magnesio y aluminio hierro, oxígeno, silicio, magnesio y aluminio
Espesor 600 Km 2885 km