Más popular

¿Qué es un riesgo neonatal?

¿Qué es un riesgo neonatal?

Los factores de riesgo asociados a la mortalidad neonatal fueron: la edad gestacional menor a 37 semanas, el Apgar al minuto y a los 5 minutos de vida, la presencia de complicación durante el parto, el tipo de presentación del parto, la edad del recién nacido, el peso al nacimiento, la asistencia a consulta prenatal y …

¿Cuáles son los factores de riesgo en los niños?

a. Factores individuales: Los factores de riesgo individuales se refieren a rasgos personales que pueden generar dificultades en la relación con el entorno, como por ejemplo una baja capacidad de resolución de conflictos, actitudes y valores favorables hacia conductas de riesgo, trastornos de aprendizaje, entre otros.

¿Qué factores afectan la salud nutricional de un ser humano?

El bienestar nutricional depende del contenido de nutrientes de los alimentos que se consumen, en relación con las necesidades que se determinan en función de diversos factores como la edad, sexo, masa corporal, actividad física, crecimiento, embarazo, lactancia, infecciones y eficacia de la utilización de los …

¿Qué situaciones dificultan una buena alimentacion?

Obstáculos que dificultan llevar una buena alimentación

  • «No me gustan muchas verduras» o «No como fruta» Este es un pretexto común, sabemos que tenemos que consumir 5 o más porciones del grupo de frutas y verduras, el cual es amplio.
  • «A mi familia no le gusta comer saludable»
  • «Las frutas y verduras son costosas»

¿Cuáles son los factores que evitan una buena alimentacion?

Obstáculos en el camino hacia los hábitos saludables de alimentación

  • No planificar.
  • Comprar productos de bajo valor nutricional para darse “un capricho, un día”
  • Usar excesivamente edulcorantes naturales por considerarlos más saludables.
  • Añadir sal a alimentos que no lo necesitan.

¿Cuáles son los factores de una buena alimentación?

Aprende cómo una buena alimentación puede mejorar tu salud

  • Comer carbohidratos con almidón como base de la mayoría de las comidas.
  • Comer frutas y verduras tanto como sea posible todos los días.
  • Comer legumbres con regularidad.
  • Consumir leche y productos lácteos regularmente en pequeñas cantidades.
  • Comer carne, pollo, huevos y pescado regularmente en cantidades normales.

¿Cuáles son los factores culturales que influyen en la alimentación?

Los hábitos de alimentación se ven influidos por consideraciones de importancia como es el desarrollo de la persona, género, etnia y cultura, las creencias sobre los alimentos, las preferencias personales, las prácticas religiosas, el estilo de vida, la economía, la medicación y la terapia, la salud, el consumo de …

¿Cómo influyen los factores psicologicos en la alimentacion?

Tradicionalmente, se han estudiado los factores psicológicos que influyen en la conducta alimentaria de la población obe- sa. Concretamente, los factores más importantes para este estudio son la restricción de los alimentos, la adicción a la comida o el comer emocional, que se describen a continua- ción.

¿Cómo influye el aspecto psicologico en la alimentacion?

Esta relación entre emoción y nutrición recibe el nombre de “alimentación emocional”, y se define como aquellas conductas alimentarias influenciadas por las emociones y estados de ánimo de las personas, en las que se utiliza una dieta o se consumen determinados alimentos para paliar procesos psicológicos, por ejemplo.

¿Qué factores sociales y psicológicos influyen en la elección de su dieta?

Determinantes físicos como el acceso, la educación, las capacidades personales (por ejemplo, para cocinar) y el tiempo disponible. Determinantes sociales como la cultura, la familia, los compañeros de trabajo y los patrones de alimentación. Determinantes psicológicos como el estado de ánimo, el estrés y la culpa.

¿Cómo influye el autoestima en la alimentación?

La alimentación es pura química que entra en contacto con tu organismo y puede darte energía y hacerte sentir de buen humor, o hacer que te veas hinchada y cansada. Si eres consciente de lo que comes, puedes ayudar a equilibrar tus estados de ánimo y mejorar tu nivel de autoestima.

¿Qué alimentos afecta la salud fisica y mental?

Mala nutrición y salud mental. Está demostrado que determinados alimentos son proinflamatorios. Muchos estudios relacionan el consumo de estos con procesos inflamatorios crónicos corporales. Dichos alimentos son: snacks salados, bollería, grasas trans, azúcares, harinas refinadas, alimentos y carnes procesadas, etc.

¿Cómo afecta al paciente bipolar la mala alimentación?

Los datos de un ensayo clínico han demostrado que la forma en que las personas responden al tratamiento para el trastorno bipolar puede verse influida por su peso y la calidad general de su dieta, incluso si consumen una dieta rica en alimentos que se cree contribuyen a la inflamación general.