Más popular

¿Qué es un relato historico de la Revolución Mexicana?

¿Qué es un relato historico de la Revolución Mexicana?

La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911.

¿Por qué el puerto de Veracruz es el más importante?

En México, el puerto de Veracruz es un ejemplo del desarrollo comercial e industrial del país desde el siglo XVI. El éxito del comercio internacional de cualquier país o región es indispensable sin una puerta de acceso que permita el adecuado tránsito de mercancías y servicios.

¿Qué hizo cortes para asegurar su vida y la del ejército a su llegada a Tenochtitlan?

Para prevenir un posible ataque y asegurar su vida y la de su ejército, Cortés tomó prisioneros a Moctezuma, Cuitláhuac y otros señores importantes, exigiendo el sometimiento del pueblo y un cuantioso tributo a cambio de ellos. Estas acciones provocaron el descontento del pueblo mexica.

¿Que le ocurrio a Moctezuma en su intento por tranquilizar a su pueblo?

Esta comenzaba poco después de que Cortés regresara y tratara de calmar los ánimos. Para ello solicitó a Moctezuma II que se dirigiera a su pueblo para tranquilizarlo. En un intento para sofocar el violento tumulto, Moctezuma II se asomó a la azotea (o balconada) de su palacio, instando a sus seguidores a retirarse.

¿Cómo fue que un pequeño grupo de españoles lograron conquistar a una gran ciudad Cómo Tenochtitlán en la que habitaban miles de personas?

Respuesta. Respuesta: Los españoles lograron conquistarnos porque otras civilizaciones se les unieron devido a que diferentes culturas entaban canzadas de los exesos y la tirania que se vivia en Tenochtitlan.

¿Cómo fue la viruela en la Nueva España?

La introducción de la viruela entre los mexicas se considera como un evento fundamental en la conquista de México. Éste se considera el primer caso de viruela en México y del cual se contagiaron los indios generándose la epidemia llamada Hueyzahuatl, que quiere decir, «la gran lepra» o «la gran erupción».

¿Como afectó a los pueblos indigenas la viruela?

El debilitamiento del ejército indígena por la viruela fue clave para la caída del imperio mexica. En el caso de México se calcula que mató entre 2 y 3,5 millones de nativos. Y fue un factor clave en la Conquista española.

¿Qué epidemia fue la que favoreció la conquista?

viruela

¿Que epidemias se presentaron en la conquista?

en la población colonial de México Las enfermedades epidémicas más notorias durante la colonia fueron el matlazáhuatl, la viruela, el sarampión y el hambre, todas ellas designadas por los indígenas cocoliztli o peste.