¿Qué es un aval con bien raíz?
¿Qué es un aval con bien raíz?
Un aval es una persona física o moral que garantiza que un usuario puede ser acreedor y pagar un préstamo, un contrato de renta o cualquier compromiso a largo plazo.
¿Cuál es la responsabilidad que asume el avalista?
El avalista debe responder ante cualquier impago, salvo que limite su responsabilidad en el contrato de préstamo hipotecario. Esto significa que su responsabilidad alcanza el capital prestado, pero también los intereses, comisiones, recargos y otros gastos asociados a la hipoteca.
¿Qué representa el avalista?
En el contrato de aval aparece una tercera persona que hace de garantía para el pago de una obligación si la persona (deudor) no pudiera hacerse cargo. En un contrato de aval la persona que se compromete es el avalista y la que solicita el préstamo es el avalado (deudor).
¿Cuáles son los requisitos legales del aval?
El aval debe constar en la letra o en hoja que se le adhiera. Se expresará con la fórmula por aval, u otra equivalente, y debe llevar la firma de quien lo presta. La sola firma puesta en la letra, cuando no se le pueda atribuir otro significado, se tendrá como aval.
¿Qué es un aval y que obligación tiene con el deudor?
Un aval es una persona que garantiza frente a una entidad que financia a alguien más, el pago de la deuda contraída, en caso de que la persona obligada no lo haga. Esto significa que la persona que firma como aval de alguien mas contrae todas las obligaciones y compromisos de la persona a la cual está respaldando.
¿Cómo se aplica el aval?
Para ejecutar el aval, primero, tiene que enviar una carta al deudor notificándole el impago. Si el titular no responde a esta carta, el banco se pondrá en contacto telefónico para pedirle explicaciones pero si tampoco obtiene respuesta entonces informará al avalista para ejecutar el aval.
¿Qué derecho tiene el avalista que paga?
DERECHOS DEL AVALISTA QUE PAGA —El avalista que pague adquiere los derechos derivados del título-valor contra la persona garantizada y contra los que sean responsables respecto de esta última por virtud del título.
¿Qué es el aval de un título valor?
«El aval supone una declaración unilateral de voluntad para garantizar el pago de una obligación cambiaria preexistente, consignada en el título valor o por fuera del mismo. Tiene una función económica de garantía; de suerte que la firma del avalista en el documento lo convierte ipso jure en deudor cambiario.»